IDEKO participa en el desarrollo de una Plataforma Digital en el nuevo modelo de fabricación ZDM.

El proyecto QU4LITY tiene como objetivo llevar a cabo un cambio radical de los métodos de calidad de la producción actuales para avanzar hacia el concepto disruptivo de calidad autónoma.

El proyecto reúne a fabricantes y proveedores para desarrollar, validar, poner en práctica y adoptar soluciones innovadoras de fabricación cognitiva basadas en la flexibilidad, la autoadaptación, el autoaprendizaje y los sistemas inteligentes de fabricación cognitiva para la fabricación de cero defectos (ZDM).

IDEKO analiza en Alemania las tecnologías del mecanizado del futuro.

El centro tecnológico especializado en Fabricación Avanzada IDEKO ha contado con una presencia destacada en la última edición de la conferencia internacional HSM 2021, cita especializada en mecanizado de alta velocidad y diseño de máquinas-herramienta, que ha analizado las últimas tendencias tecnológicas en el campo de la fabricación y la digitalización aplicada al manufacturing.

IDEKO participa en un proyecto europeo dirigido a desarrollar sistemas integrados y ciberfísicos para mejorar el proceso, mantenimiento y producción de las plantas de pymes manufactureras.

La aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en las pymes industriales manufactureras todavía presenta mucho margen de mejora. Las plantas de fabricación están introduciendo tímidamente los desarrollos y la Industria 4.0 en su estructura productiva, pero siguen sin extraer el máximo rendimiento de estas soluciones.

IDEKO trabaja en una solución para la detección de anomalías en componentes críticos de máquina y reducir así los tiempos de inactividad en planta.

Desde la irrupción del concepto de Industria 4.0, se están aplicando una serie de técnicas y métodos en el sector de la fabricación industrial que persiguen un objetivo: mantener las máquinas activas el mayor tiempo posible para reducir los costes de producción y elevar la competitividad. Para conseguir esta meta resulta imprescindible la detección de anomalías en tiempo real.

IDEKO ha presentado en la novena edición de High Performance Cutting 2021 sus últimas tecnologías dirigidas a mejorar procesos como el torneado y fresado.

La calidad de muchos procesos de fabricación basados en el arranque de material se define por el proceso de formación de la viruta. En procesos continuos como el torneado, la generación de viruta larga es uno de los principales obstáculos, ya que puede llegar a erosionar la superficie final de la pieza, causar paradas de producción o exigir su extracción manual.

IDEKO presentó sus últimos avances en compensación de errores térmicos en 2nd International Conference on Thermal Issues in Machine Tools.

El investigador de Diseño e Ingeniería de Precisión del centro tecnológico Gorka Aguirre presentó el pasado 20 de abril una estrategia para compensar errores térmicos en máquina herramienta, en base a la óptima colocación de sensores de temperatura.

IDEKO presenta sus avances en tecnología Digital Twin en la conferencia internacional Virtual Landamap.

Los desarrollos derivados de las tecnologías de la información y la comunicación como los Digital Twin (gemelos digitales) permiten realizar una monitorización en tiempo real de la maquinaria durante toda su vida útil. Estos sistemas están adquiriendo una gran importancia en la fabricación industrial y especialmente en el ámbito de los errores de los equipos y la precisión volumétrica, ya que permiten realizar procesos rápidos de calibración y verificación.

IDEKO lidera el proyecto europeo InterQ busca desarrollar una plataforma digital para la generación y gestión integral de datos, con la misión de garantizar la calidad de productos y procesos bajo el paradigma de fabricación cero defectos.

Lograr el control absoluto de la calidad de los procesos y equipos de fabricación industrial para avanzar hacia la fabricación cero defectos es un desafío clave en sectores económicos estratégicos como el aeronáutico, el energético o el automovilístico.

El centro tecnológico IDEKO colabora en el proyecto ARGRIND, iniciativa que desarrolla una innovadora solución robótica para el acabado preciso y fiable de piezas complejas.

La aplicación de soluciones robóticas en los procesos productivos es clave para elevar la eficiencia de la industria. Mediante el uso de robots es posible automatizar tareas exigentes en sectores estratégicos como el aeroespacial, la generación de energía o la construcción naval de forma fiable y segura. Una de estas tareas, de especial interés para la industria, es el lijado de piezas metálicas complejas, un laborioso proceso de acabado, desarrollado tradicionalmente de forma manual y en el que las capacidades del operario son claves y, por tanto, difíciles de robotizar.

El centro tecnológico IDEKO participa en el progama Miraged, que busca desarrollar réplicas virtuales de equipos y procesos para mejorar las soluciones de modelización, simulación y predicción de los sistemas de producción.

Predecir el funcionamiento de un producto, de una máquina o de un proceso productivo antes de su puesta en marcha o incluso de su diseño y fabricación supone una ventaja indiscutible que permite anticiparse a posibles errores y ahorrar costes.

Para conseguirlo es clave apostar por el desarrollo de los sistemas de modelización y simulación, un área que ha experimentado un avance significativo debido al impulso de las tecnologías digitales.

Páginas

Suscribirse a RSS - ideko