El fabricante de componentes aeronáuticos Aernnova presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su planta de Berantevilla (Álava), que cuenta con 450 trabajadores. El grupo ha trasladado a los sindicatos la necesidad de constitución de una mesa de negociación para negociar los despidos, que de momento no se han cuantificado. Los empleados de Berantevilla están inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que concluye el próximo 31 de diciembre.
El fabricante de tubos sin soldadura Tubos Reunidos (TR) ha duplicado sus pérdidas en los nueve primeros meses en relación con el mismo periodo de 2019. Ha contabilizado unos números rojos de 59,3 millones y prevé más impacto de la crisis del coronavirus en su balance para el último tramo del año y la primera mitad de 2021.
Repsol registró unas pérdidas netas de 2.578 millones de euros en los nueve primeros meses del año tras apuntarse unos impactos de 2.774 millones de euros por la crisis mundial del Covid-19 en la valoración de sus inventarios y por la revisión en su hipótesis de precios futuros del crudo y del gas y el ajuste del valor de sus activos de Upstream (Exploración y Producción), informó la compañía.
La crisis económica derivada del covid está afectando en mayor medida a sectores como el turismo, el comercio o la hostelería, pero el impacto sobre industrias como la siderúrgica vasca puede tener consecuencias de momento imprevisibles.
Más de 400 grandes empresas se han declarado en bancarrota en Estados Unidos desde que comenzó el año, el peor dato en una década debido a la pandemia de Covid-19, y en términos de magnitud, con miles de millones de dólares comprometidos a lo largo de diferentes sectores, un terremoto económico que no da señales de amainar, según señalan analistas.
El Banco Santander lidera el rescate de Abengoa con una aportación, entre crédito y avales, de 115 millones de euros. Representa más de la tercera parte de los 329,4 millones que, por el momento, Abengoa Abenewco 1, el vehículo que ostenta los activos de la ingeniería andaluza, ha conseguido para garantizar su viabilidad, dentro de una operación, bautizada como Vellocino, que implica también quitas y capitalización del grueso de su deuda con acreedores y proveedores.
Abengoa vuelve a estar rescatada. En una nueva vuelta de tuerca y tras aplazar la firma en cuatro ocasiones después de dar un ultimátum el 30 de junio y amenazar con el concurso de acreedores, el último acuerdo de reestructuración del grupo de ingeniería está negro sobre blanco, según comunicó este jueves a la CNMV.