Los últimos datos del mercado laboral son dramáticos. La pandemia del coronavirus ha llevado a que España supere, por primera vez desde 2016, los cuatro millones de parados. El impacto sobre el tejido productivo también es dantesco. Durante la segunda y la tercera ola de Covid-19, desaparecieron casi 34.000 empresas en España.
Tubos Reunidos (TR) encadena su sexto ejercicio consecutivo en pérdidas. En 2020, los números rojos superaron los 101 millones, más que duplicando los resultados negativos de 2019. El grupo de Amurrio (Álava) indica que la pandemia impactó "drásticamente" en su negocio. Las ventas cayeron un 15 %, hasta 241,7 millones. La Covid-19 retrasó proyectos de extracción, que utilizan los tubos sin soldadura de TR, en los sectores del petróleo y el gas.
La empresa de ingeniería Abengoa está un poco más cerca del abismo. Inmersa en una profunda crisis desde hace años por una enorme deuda, este lunes no ha podido conseguir que la banca acreedora prorrogue una vez más la negociación para un acuerdo de reestructuración de deuda aprobado en agosto de 2020.
Tubacex ha abierto la fase de ajuste. El fabricante de tubos sin soldadura ha comunicado a los sindicatos la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para sus dos plantas en Álava, ubicadas en Llodio y Amurrio. La medida supondrá 150 despidos, el 18,75 % de la plantilla total de ambos centros.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) está por la labor de aceptar la solicitud de ayuda deCelsa, que ha pedido 350 millones de euros para asegurar su continuidad y la de sus 9.000 empleados.
La crisis del Covid ha sido demoledora para el tejido empresarial. Así lo refleja el último boletín de la patronal vasca Confebask, con datos de 2020, que cifra en 1.400 el número de empresas que se han quedado por el camino en Euskadi, lo que supone la mayor caída desde 2012, en la anterior crisis de la burbuja inmobiliaria. Desde Confebask subrayan, en cambio, que «se puede considerar una caída moderada si se tiene en cuenta que la recesión ha sido ahora mucho más intensa».
Solac, una de las marcas de electrodomésticos que componen la empresa Taurus, abandona definitivamente Euskadi con el cierre de su última oficina administrativa en Vitoria. En julio de 2014, el fabricante catalán de pequeños electrodomésticos adquirió Solac, una histórica marca vasca especializada en la producción de cafeteras y planchas que cuenta con una importante presencia en Francia, Portugal y Andorra.
El consejo de administración de Abenewco 1, sociedad que iba a recibir toda la financiación del rescate de Abengoa, ha presentado este viernes su dimisión al completo. El grupo, cabe recordar, estaba liderado por el anterior presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo.