A H&M se le están atragantando las ventas en muchos de sus grandes mercados. Y España no es una excepción. En su segundo trimestre fiscal, que va de marzo a mayo, la cadena de tiendas sueca redujo sus ventas un 6% en euros, la moneda en la que trabaja en España. Repasando la evolución por trimestres, se trata de la mayor caída en ventas que registra en este mercado desde que se instaló ene l año 2000, solo empatado con un bache trimestral también del 6% en el cuarto trimestre fiscal de 2009.
La cadena alemana de tiendas de belleza Douglas, que compró el año pasado Bodybell y Perfumerías If, cerrará 60 tiendas para racionalizar su red en España, que cuenta con unos 400 establecimientos, lo que afectará a unos 300 empleados, en torno al 10 % de la plantilla,
ha informado hoy la empresa.
Douglas ha iniciado las consultas con los representantes de los trabajadores y se ha comprometido a analizar "cualquier acción que pueda minimizar los efectos" de esta medida.
La entrada de nuevos proveedores especialistas ha obligado a los interproveedores 'históricos' de Mercadona a cambiar su estrategia para mantener el volumen de ventas.
La multinacional Nestlé ha llegado a un acuerdo con Starbucks, una cadena con 28.000 cafeterías en todo el mundo, por el que el gigante suizo de la alimentación adquiere los derechos para comercializar en supermercados los cafés y tés de las marcas que ya vende Starbucks en sus establecimientos. La multinacional con sede en Vevey pagará 7.100 millones de dólares (casi 6.000 millones de euros) para quedarse este negocio, según ha informado mediante un
La batalla interna entre los herederos de El Corte Ingléstendrá una nueva prueba de fuego en los próximos días. El consejo de administración de la compañía de grandes almacenes tiene previsto celebrar en cuestión de semanas una reunión para destituir al actual presidente Dimas Gimeno.
La cooperativa de distribución valenciana Consum lleva más de tres años estudiando posibles adquisiciones para crecer a nivel nacional. Una oportunidad que podría llegar de la mano de su antigua socia, Eroski, cuya compleja situación financiera podría obligarle a desprenderse de algunos de sus activos, presionada por sus principales acreedores -Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell-.
Los principales accionistas de El Corte Inglés han abierto una batalla familiar por el control de la compañía y la herencia de su expresidente, Isidoro Álvarez, que recuerda en muchos aspectos a la que se ha vivido en los últimos años en Eulen. En este último caso, los hijos del fundador del grupo de seguridad y limpieza, David Álvarez, se enfrentaron por vía judicial, tanto por el legado de su padre como por la gestión de la empresa.
La cadena británica de supermercados Sainsbury's y Asda, la filial de Walmart en Reino Unido, han confirmado este lunes por la mañana su fusión, una operación valorada en 13.300 millones de libras (15.000 millones de euros).
La cadena mayorista de alimentación Makro ha colgado el cartel de 'se vende' en tres de sus centros en España valorados en unos 90 millones de euros, según informan fuentes del mercado a EXPANSIÓN.
En concreto, la compañía pretende vender a un tercero para posteriormente arrendar (operación conocida en el argot como sale & lease back) los edificios de Barajas, Alcobendas y Paseo Imperial, todos ellos ubicados en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de captar recursos que le permita emprender nuevas inversiones y proyectos.
Dia comunicó este martes que ha suscrito un acuerdo para vender su negocio en China al grupo Suning, lo que conlleva la salida de la empresa de distribución del país asiático.
En concreto, Dia ha acordado la venta del 100% de las acciones de las sociedades chinas Shanghai Dia Retail CO., Ltd y DIA (Shanghai) Management Consulting Services CO. Ltd a Nanjing Suning.Com Supermarket LTD.