Nadie puede con Amazon. Más de catorce millones de españoles entran, cada mes, en este portal online, lo que supone casi duplicar las cifras de sus dos primeros competidores: el gigante chino Alibaba -que en España opera a través de Aliexpress- y la web de El Corte Inglés.
Hay una España masiva, la que defiende a capa y espada su genuina filosofía comercial. Luego hay otra minoritaria, que critica la monotonía en sus baldas, el no tener mucho donde elegir más allá de Hacendado. Pocas cadenas generan tanta controversia como Mercadona, que tiene una legión de adeptos y hasta una web de fans.
La empresa alemana Ceconomy, dueña de Media Markt y antiguo Metro, ha alcanzado un acuerdo para comprar a Artemis, una empresa francesa propiedad de François-Henri Pinault, una participación minoritaria del 24,3% en Fnac Darty por 452 millones de euros. La operación se efectuará en efectivo. El 24,33% representa toda la participación de Artémis en Fnac Darty.
Amazon está a un paso de reforzar su negocio de alimentación con la compra de Whole Foods, una de las cadenas de supermercados más populares en Estados Unidos por su apuesta por los productos orgánicos. La operación se valora en 13.700 millones de dólares, equivalentes a 42 dólares por acción.
El director ejecutivo de Inter Ikea Group, Torbjörn Lööf, dijo este miércoles en una entrevista con la agencia Reuters que la compañía planea vender, a partir de 2018, sus productos a través de páginas web de terceros.
"Nosotros únicamente vendemos nuestros productos a través de nuestra propia página web y vemos que el panorama competitivo está cambiando", indicó el directivo.
McDonald's se lanza por fin a la comida a domicilio. El gigante de la restauración estadounidense ha anunciado este martes que comenzará a ofrecer su plataforma de servicio a domicilio en España. Por el momento, estará disponible para los usuarios de Madrid y Barcelona.
El grupo vasco de distribución Uvesco, propietario de las enseñas BM y Súper Amara y uno de los líderes del sector en el norte de España, arranca con fuerza su expansión en la comunidad de Madrid, donde, tras la reciente adquisición de la cadena Gigante, prevé abrir 50 nuevos supermercados en un plazo de diez años. En concreto, entre 2018 y 2028. Este despliegue, que incluirá la capital, comportará, según explicaron ayer los máximos responsables de la compañía, la creación de unos 1.000 puestos de trabajo directos.
El grupo irundarra de distribución Uvesco, propietario de las enseñas BM y Súper Amara y uno de los líderes del sector en todo el norte de España, arranca con fuerza su expansión en la comunidad de Madrid, donde, tras la reciente adquisición de la cadena Gigante, prevé abrir 50 nuevos supermercados en un plazo de diez años. En concreto, entre 2018 y 2028. Este despliegue, que incluirá la capital, comportará, según explicaron ayer los máximos responsables de la compañía, la creación de unos 1.000 puestos de trabajo directos.
Ikea es un gigante al que hay que dar de comer. Con 183.000 empleados en sus distintas divisiones, a finales del año fiscal 2016 (31 de agosto), tenía 389 tiendas en 48 países. Recibieron 915 millones de visitantes (otros 2.100 millones visitaron su web), que dejaron en sus cajas 36.400 millones de euros. Eso son muchas sillas, mesas, lámparas, cubiertos o cualquiera de las 10.000 referencias con las que cuenta.