El Corte Inglés registró unas pérdidas de 510 millones de euros en su primer trimestre de su ejercicio fiscal 2020, debido al impacto de la pandemia de coronavirus, que le obligó a cerrar todos sus puntos de venta a excepción de los supermercados y los espacios de alimentación de los centros comerciales.
Si las consecuencias económicas del brote de Covid-19 han sido nefastas en muchos ámbitos, no todo salió mal. Un ejemplo de ello son las ventas de Inditex, que solo en el primer trimestre alcanzaron el 56% de todo el año pasado, pese a que el 88% de las tiendas del gigante español de fabricación y distribución textil tuvieron que cerrar durante el pico de la pandemia, según datos de la empresa.
La cadena de supermercados Caprabo ha sufrido por cuarto año consecutivo una importante caída de la facturación. Las ventas se redujeron un 13% en el 2019, alcanzando los 790 millones de euros. La compañía, perteneciente al grupo Eroski, explicó ayer que el descenso se debe “en gran parte” a la reducción de su red de tiendas fuera de Catalunya, pero no facilitó datos sobre el resultado.
Lanza un sistema en España que permite subir el 'stock' de los comercios físicos a su plataforma online.
El marketplace de moda líder en Europa quiere convertirse en el socio de referencia online de los pequeños comercios textiles. Zalando lanzará el 1 de julio en España su programa Connected Retail, un sistema que permite conectar y subir el stock de cualquier tienda física a la plataforma digital del gigante alemán para vender sus productos a través de Zalando.
El Corte Inglés ha firmado, tras la reunión del consejo de administración celebrada este miércoles, su acuerdo de refinanciación ampliando plazos, reduciendo costes y liberando garantías.
El grupo de grandes almacenes ha alcanzado un pacto con un total de 24 entidades bancarias para refinanciar hasta 2.000 millones de euros hasta el año 2025, con la posibilidad de extender el acuerdo otro ejercicio, más un segundo adicional.
La distribución no parece ser la única responsable de los bajos precios que hay en el campo. De acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura y de Fepex (la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), el gran comercio únicamente comercializa un 7% de la producción nacional.
La Guardia Civil ha irrumpido en Dia este martes y requisado miles de piezas de jamón y embutido loncheado ante la sospecha de que el producto ha sido robado.
El Comité Ejecutivo de la CNMV acordó suspender la tramitación del expediente por encontrarse abierto un proceso penal por hechos idénticos o inseparables hasta que haya pronunciamiento firme de la autoridad judicial.
Las ventas en las grandes superficies comerciales y cadenas de alimentación de la CAV registraron en noviembre un aumento interanual del 3,8%, y el acumulado de los once primeros meses del año se cierra con un crecimiento del 1,1% según datos elaborados por el Instituto Vasco del Estadística, Eustat.
La plataforma de e-commerce Amazon amplía su línea de negocio en la belleza con el lanzamiento de su primera línea para el cuidado de la piel, Belei.
"Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a invertir menos tiempo y dinero en la búsqueda de las soluciones adecuadas para el cuidado de la piel", afirma en un comunicado Nathalie Ormazábal, responsable de belleza en Amazon.es y Amazon.it.