Inditex prueba la realidad aumentada en sus tiendas.

El grupo Inditex busca aprovechar al máximo las oportunidades de la integración digital en sus tiendas. La compañía inicia el 18 de abril una prueba en 120 tiendas a nivel mundial para el uso de la realidad aumentada.Desde la compañía se explica que es por el momento una primera prueba de esta herramienta. En concreto, lanzará una App exclusiva, Zara AR, mediante la cual los clientes podrán disfrutar de experiencias de realidad aumentada.

Uvesco (BM Supermercados) se atreve a salir del País Vasco para competir con Mercadona.

El Grupo Uvesco ha fijado Madrid como zona prioritaria de negocio para los próximos años por ser el lugar con “mayor margen de crecimiento” estimado, dado que cada vez le resulta “más difícil” crecer en su zona natural de actuación, el País Vasco y las comunidades limítrofes, donde cuenta con una cuota de mercado al

¿Cuál es la verdadera estrategia de Decathlon en España?

La multinacional francesa espera cerrar el año con un alza de los ingresos similar al de 2016, cuando facturó 1.639 millones, un 4% más. Sus 17 aperturas crearán más de 800 empleos.

Pocas familias pueden presumir de tener una empresa que facture más de 2.000 millones de euros en España, pero en el caso de los Mulliez la cifra está cerca de llegar a tres. Primero fue Auchan. Este ejercicio, lo conseguirán con Leroy Merlin. Y la familia francesa ya tiene en la recámara otra compañía, de la que también es accionista mayoritario y que prevé lograrlo en breve.

GPF compra Motortown a El Corte Inglés y planta cara a Norauto, Midas y Feu Vert.

GPF, el fondo de capital riesgo propietario de los establecimientos para el motor Aurgi, ha alcanzado un acuerdo con El Corte Inglés para la adquisición de los talleres Motortown, instalados en los centros comerciales del grupo de distribución.

El acuerdo se ha materializado a través de la adquisición de Motortown por parte de Anjana Investments, de donde cuelga la participación de GPF en Aurgi.

¿Será este el declive de los ‘manitas’? : Ikea compra Task Rabbit, una ‘startup’ de recados y arreglos a domicilio

Todas las startups de nuevo cuño se definían hace tres años ante periodistas e inversores como “el Uber de…”, en una analogía que quería remarcar su utilidad. Era el auge de la economía bajo demanda. Proliferaron los servicios a domicilio o de trabajo. Se vendía tiempo libre a cambio de dinero. Desde hacer la colada con solo dejar una bolsa sucia en la puerta a pasear el perro o hacer la compra en los supermercados más selectos.

Bruselas reclama a Amazon 250 millones de impuestos no pagados.

Luxemburgo tendrá que exigir a Amazon 250 millones de euros (más intereses) en impuestos no pagados. Tras una larga investigación, la Comisión Europea ha concluido que el gigante norteamericano se benefició de ayudas ilegales de estado en el Gran Ducado. Y por eso ha instado hoy a sus autoridades a recuperar esa cantidad por haberlo permitido.

Logotipo de Toys R Us THOMAS WHITE REUTERS Toys R Us quiebra: la última gran víctima de Amazon y otros gigantes online.

Cae un gigante del comercio mundial. Toys R Us, una de las mayores jugueteras estadounidenses, no ha aguantado la presión y se ha acogido a la protección de acreedores (denominado Capítulo 11), equivalente a la antigua suspensión de pagos, al no poder afrontar una deuda cercana a 5.000 millones de dólares (unos 4.170 millones de euros).

Páginas

Suscribirse a RSS - Distribución