La canadiense Couche-Tard ofrece 16.000 millones por Carrefour.

El grupo canadiense Couche-Tard se lanza a por Carrefour con una oferta de 20 euros por cada acción de la compañía francesa, según ha confirmado la oferente en un comunicado lanzado a primera hora de esta tarde. Este precio supone una prima del 30% respecto al valor de los títulos de Carrefour al cierre de la sesión bursátil de ayer, y supone valorar el 100% de la compañía en 16.145 millones. Este miércoles las acciones del retailer europeo se disparan por encima del 15% hasta los 18 euros y su capitalización roza los 15.000 millones.

El grupo canadiense Couche-Tard negocia la compra de Carrefour.

Alimentation Couche-Tard, una cadena canadiense de tiendas de conveniencia, está negociando la adquisición del grupo francés Carrefour, conversaciones que han sido adelantadas por la agencia Bloomberg y después confirmadas por el grupo con sede en Québec y por la propia Carrefour. Couche-Tard afirmó que ha empezado a "explorar discusiones" sobre un acuerdo amistoso, sin certeza de que las conversaciones conducirán a una transacción. La firma francesa habla de discusiones "preliminares" sobre una "combinación de negocios".

Las ventas del comercio marcan en noviembre el peor mes desde el confinamiento.

La nueva oleada de restricciones a la movilidad y a la actividad comercial provocaron en noviembre la mayor caída en las ventas del comercio desde los meses del confinamiento. Según los datos publicados por el INE, las ventas bajaron un 0,8% en términos mensuales, sin contar el impacto del calendario, y un 4,3% respecto a las cifras del ejercicio anterior. La cifra es dos puntos  porcentuales peor que el dato del mes anterior.

Mercadona invertirá 1.000 millones en logística hasta 2025.

El grupo de distribución de Juan Roig tiene previsto reforzar su cadena logística durante el próximo lustro con la creación de nuevos bloques como el que levanta en Sagunto (Valencia) y la ampliación de otros ya existentes.

Una apuesta que supondrá una inversión total de 1.000 millones de euros según explicó la directora general de Logística de Mercadona, Rosa Aguado, durante su intervención en el 10º Congreso Aecoc Supply Chain.

El coronavirus hace un agujero de 131 millones a El Corte Inglés.

El Corte Inglés hace público el golpe asestado por el coronavirus durante los primeros seis meses de pandemia. El gigante de la distribución inicia su ejercicio fiscal en marzo, coincidiendo con la llegada de la Covid-19 a España, por lo que el virus le afectó durante todo el primer semestre, cerrado en agosto. Así, los grandes almacenes registraron un Ebitda negativo de 131 millones de euros frente a las ganancias brutas de 440 millones obtenidas en el mismo periodo del año anterior.

Uvesco acelera en su expansión en Madrid con cinco nuevas aperturas.

El grupo de distribución Uvesco, que opera bajo las marca Supermercados BM y Súper Amara, tiene puesto el acelerador en su plan de expansión territorial y en lo que queda de año, en solo dos meses, tiene previsto abrir 5 nuevos establecimientos en la comunidad de Madrid, con lo que elevará su red en la zona centro hasta los 21 locales. Y con intención de seguir ampliando en el futuro.

La contratación en la campaña de Navidad será un 34,5% menor que en 2019.

La contratación para la inminente campaña de Navidad se reducirá un 34,5% en comparación con la del año pasado por el impacto de la pandemia, según la previsión que este jueves ha difundido Randstad. La empresa de recursos humanos cifra en 289.280 las contrataciones para la Navidad en los sectores de transporte y logística, hostelería y comercio durante los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que supone 152.000 contratos menos que en la campaña de 2019. Añade que el descenso de este año rompe con la tendencia de crecimiento durante siete años ininterrumpidos.

Mercadona culmina la construcción de su centro logístico en Euskadi.

Mercadona sigue consolidando su despliegue en Euskadi, donde ya cuenta con 21 supermercados y 2.045 trabajadores. El grupo que preside Juan Roig ha culminado la construcción de un complejo logístico en el País Vasco, en el que ha invertido 187 millones y que ha supuesto la creación de 480 empleos.

Las instalaciones están ubicadas en el Polígono de Jundiz, cerca del centro de Vitoria. Surtirá a los centros de Mercadona no solo de Euskadi, sino también a los supermercados de Navarra, La Rioja, Cantabria y Burgos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Distribución