Aumenta el empleo, pero no las horas trabajadas.

Al igual que los resultados de afiliación a la Seguridad Social, las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan una intensa creación de empleo en 2021, que se concentra fundamentalmente en la segunda mitad del año —500.000 nuevos empleos frente a 331.000 en la primera mitad del ejercicio—, de modo que en el cuarto trimestre la cifra total de ocupados ya superaba el nivel previo a la pandemia.

Se acaba lo bueno.

Los bancos centrales funcionan con mandatos, más o menos amplios. El más restringido es el control de la inflación, como el que tiene el Banco Central Europeo. El mandato es aparentemente puro pero recubierto de matices en su aplicación. Así, por ejemplo, Draghi no hablaba de inflación cuando dijo aquello de “haré todo lo que sea posible para salvar el euro”. En 2012 lo que estaba en peligro eran los propios cimientos de la estabilidad monetaria europea. Aquella excepcionalidad salvó la moneda única y evitó otros problemas.

Páginas

Suscribirse a RSS - coyuntura