La construcción vuelve a ser el sector más dinámico de la economía española.

Las grúas han vuelto a poblar los cielos de toda España. Con la doble cita electoral y abierto el chorro de gasto que conllevan los comicios, se han disparado las licitaciones de obra pública, el empleo en el sector de la construcción crece a ritmos de dos dígitos y el ladrillo recupera el protagonismo y es ya el componente del PIB que más aumenta. Pero no es un hecho puntual. Las aportaciones de la construcción al PIB no han parado de aumentar desde que en 2014 la actividad económica comenzara a crecer y a crear empleo tras seis largos años de crisis.

La construcción vuelve a ser el sector más dinámico de la economía española.

Las grúas han vuelto a poblar los cielos de toda España. Con la doble cita electoral y abierto el chorro de gasto que conllevan los comicios, se han disparado las licitaciones de obra pública, el empleo en el sector de la construcción crece a ritmos de dos dígitos y el ladrillo recupera el protagonismo y es ya el componente del PIB que más aumenta. Pero no es un hecho puntual. Las aportaciones de la construcción al PIB no han parado de aumentar desde que en 2014 la actividad económica comenzara a crecer y a crear empleo tras seis largos años de crisis.

El sector de la construcción alcanza máximos de 2012, con 1,2 millones de trabajadores.

La construcción vuelve a recuperar los 1,2 millones de ocupados, algo que llevaba sin ocurrir 6 años. En concreto, el sector da empleo a a 1.215.200 trabajadores en España, lo que supone un aumento del 5,5% en comparación con el primer trimestre. Este incremento es el más pronunciado en 10 años, según el análisis de Randstad sobre el sector de la construcción y su evolución durante la última década. Para el informe se ha utilizado datos nacionales, regionales y provinciales publicados en la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística desde 2008.

La construcción gana peso en el PIB por primera vez desde que estalló la crisis.

El peso del sector de la construcción sobre el PIB español ha experimentado un repunte de una décima durante el ejercicio de 2017. Un crecimiento que no vivía esta actividad desde antes del periodo de crisis, según el Observatorio industrial de la Construcción, un estudio que ha contado con la participación de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)

Sacyr: dimisión sorpresa del CEO de construcción.

Cambios relevantes en la cúpula ejecutiva de Sacyr. José María Orihuela, consejero delegado de la división de construcción, el negocio más importante del grupo, con el 40% de la facturación en sus manos, ha decidido dejar el grupo por sorpresa para dedicarse a otros proyectos profesionales. Así lo han confirmado fuentes oficiales de la compañía, que destacan la gran labor que ha hecho Orihuela durante sus 26 años en la alta dirección.

Orona Zero, premio a la mejor estructura de edificación.

El edificio Orona Zero, situado en Orona Ideo y que alberga la sede corporativa Orona, la compañía especializada en soluciones de movilidad urbana ubicada en la localidad guipuzcoana de Hernani, ha sido galardonado con el premio a la mejor estructura de edificación durante un congreso en A Coruña.

La Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural ha celebrado estos días en la ciudad gallega el VII Congreso Internacional de Estructuras, que ha entregado los III Premios ACHE de Ingeniería Estructural, ha informado fuentes de la empresa vasca.

Páginas

Suscribirse a RSS - Construcción