Brexit: Carrera por pillar los despojos de la City.

Ni siquiera se sabe aún cuándo empezarán las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE, pero entre los 27 socios que se quedan ya ha empezado la carrera por hacerse con partes del negocio de la City, el distrito de Londres que desde hace décadas ejerce de capital financiera de todo el continente. Varias ciudades aspiran al título, como Ámsterdam, Dublín o Luxemburgo. Pero, de momento, París toma la delantera.

Future of Fintech: 9 Trends In Fintech We’re Watching From AI To Chatbots To Blockchain.

Financial services incumbents along with early-stage startups and large tech companies are all competing in fintech. CB Insights CEO Anand Sanwal gave a 110-slide presentation at our fintech conference in New York. The full deck covered broad VC funding trends for fintech and the developments in large categories such as wealth management, blockchain, remittance tech, and insurance tech.

On robo-advisors, Sanwal noted that market volatility has not necessarily been a boon to the category.

“It’s not all roses,” he said. “There are headwinds … When market volatility picks up, people want to talk to an advisor.”

Banco Popular hace una ampliación de urgencia de 2.500M para sanear su balance.

Tres años y medio después de que Banco Popular acudiese a los mercados financieros para pedir un rescate a sus accionistas, la entidad financiera ha vuelto a repetir la maniobra con una ampliación de capital a derribo. El grupo presidido por Ángel Ron ha anunciado que llevará a cabo una segunda emisión de acciones de 2.500 millones de euros, lo que representa el 50% de su actual capitalización bursátil.

Hacia la banca virtual: El BBVA estudia cerrar 2.800 sucursales en España, el 75% de su red.

Nuevo aldabonazo en el sector bancario nacional: el BBVA estudia cerrar 2.800 oficinas de las 3.800 que posee, una posible medida que se une a la anunciada la semana pasada por el Banco Santader, que cerrará 450 sucursales este año. El consejero delegado de la entidad, Carlos Torres Vila, advirtió este lunes sobre el cambio de hábitos sin precedentes que en poco más de tres años la tecnología ha provocado entre los clientes bancarios, que prefieren relacionarse con el banco «cada vez más» a través del móvil. Torres no quiso poner una fecha concreta en el calendario para estos planes, ya que responden a «una estrategia de largo plazo y no a un objetivo de corto plazo». Se completará «dentro de muchos años», apuntó.

BBVA compra el servicio bancario finés Holvi.

BBVA ha anunciado hoy la adquisición de Holvi, un servicio bancario online para empresas con sede en Helsinki, una operación que forma parte de la estrategia del banco de extender su cartera de negocios digitales para complementar la transformación digital del Grupo.

En un comunicado, BBVA ha explicado que Holvi, fundada en 2011, ofrece a emprendedores y pequeños y medianos negocios una serie de servicios financieros así como también banca tradicional a través de su propia plataforma online.

Los servicios incluyen una plataforma de ventas online, gestión de la facturación y control del flujo de caja.

Según FUNCAS, la banca podría cerrar 3.000 oficinas y acabar con 15.000 puestos de trabajo más hasta 2019.

Según Funcas, las entidades afrontan un contexto de escasos márgenes acentuado por la entrada en negativo del Euríbor por primera vez en la historia.

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que las fusiones entre bancos para afrontar la reducción del negocio acentuarán los ajustes sufridos por el sector financiero durante la crisis. Los recortes adicionales ante el nuevo panorama bancario implicarán el cierre de unas 3.000 oficinas y a una reducción de plantilla de otros 14.688 empleados hasta 2019.

Servired y 4B crean grupos de trabajo para llevar a cabo su fusión.

Los dos sistemas de pago más conocidos en España, Servired y 4B, han vuelto a retomar su proyecto de fusión paralizado hace un lustro. Las negociaciones son aún incipientes, pero parece que el objetivo es acelerar esta iniciativa. De momento, el 28 de enero se crearon ya los grupos de trabajo para llevar a cabo esta operación y la semana pasada se avanzó en el proyecto. Según fuentes consultadas, “esta operación tiene ahora más sentido que en 2008”.

El trato de favor a Alemania o cómo Deutsche Bank se ha convertido en la 'Gran Amenaza'.

La situación dentro del sector financiero europeo ha cambiado radicalmente desde que estallara la crisis en 2008. Los bancos que se señalaron como problemáticos durante los primeros años de la crisis ahora se muestran sólidos, sin embargo, otras entidades que no fueron señaladas han comenzado a dar problemas en la actualidad y podrían estar detrás de parte de las turbulencias financieras de las últimas semanas. El desplome de los bonos convertibles contingentes de Deutsche Bank refleja los posibles problemas de estas entidades, unos problemas que se podían haber limpiado hace tiempo.

Páginas

Suscribirse a RSS - banca