Nuevo episodio de la crisis de la banca alemana: Commerzbank eliminará cerca de 10.000 empleos y no pagará dividendo este año.

Commerzbank AG anunció el jueves que planea llevar a cabo una amplia renovación que incluye una reducción de plantilla de casi 10.000 puestos, cerca del 20% del total, la fusión de dos grandes filiales y la renuncia al pago del dividendo este año.

Alemania tiene planes para salvar a Deutsche Bank: en caso extremo tomará un 25%.

Deutsche Bank y el Gobierno alemán no quieren hablar de ayudas públicas, pero la prensa germana ya anticipa que el Ejecutivo de Angela Merkel estaría preparando un plan de rescate para el gigante bancario en el caso de que la entidad no pudiese obtener capital suficiente para afrontar la multa de EEUU de 14.000 millones de dólares.

Nuevo episodio de la crisis de la banca alemana: Commerzbank prevé despedir a 9.000 trabajadores.

Commerzbank, segundo banco de Alemania, estudia recortar 9.000 empleos en los próximos años, según informa hoy el diario económico alemán "Handelsblatt" en su edición en internet.

El recorte de empleos podría costar hasta 1.000 millones de euros, añade el rotativo.

Además, no se repartirán dividendos correspondientes a este año, según la misma fuente.

Commerzbank perdió hoy en la bolsa de Fráncfort un 4,1 %, hasta 6,05 euros.

Deutsche Bank comienza a preocupar seriamente al establishment político alemán.

Deutsche Bank se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para los políticos alemanes. La salud del banco ya se había puesto en entredicho en los últimos tiempos, sobre todo cuando los famosos cocos (bonos convertibles contingentes) del banco germano se desplomaron y las agencias de rating comenzaron a hablar de problemas de solvencia.

Popular despedirá hasta 3.000 empleados de su plantilla y cerrará unas 300 oficinas.

3.000 empleados y 300 oficinas. Estas son las cifras del ajuste que ha presentado el Banco Popular. La entidad presidida por Ángel Ron ha anunciado que el proceso de reestructuración dentro de su plan de optimización de los recursos afectará a hasta el 20% de la plantilla. Además, la entidad prevé reducir su red de oficinas en un 14%.

EEUU, dispuesto a multar con 14.000 millones de dólares a Deutsche Bank por las hipotecas tóxicas.

El Departamento de Justicia de EE.UU. exige a Deutsche Bank que pague 14.000 millones de dólares para cerrar un acuerdo extrajudicial por la venta de títulos respaldados con hipotecas basura. El banco alemán se desinfla hasta un 7% en Bolsa.

La demanda, de la que tuvo conocimiento 'The Wall Street Journal', supone una cantidad muy superior de lo que esperaba el banco y sus inversores.

Wells Fargo despide a 5.300 empleados por crear cuentas falsas.

Wells Fargo hace limpieza. El cuarto mayor banco por activos de Estados Unidos está en proceso de despedir a 5.300 empleados que crearon dos millones de cuentas fantasma sin el consentimiento de los clientes. Así conseguían lograr los objetivos de negocio que les marcaba la entidad a costa de cobrar comisiones a los titulares por productos que ni solicitaron ni necesitaban.

El sistema de comunicación bancario vuelve a ser hackeado.

Swift, el sistema mundial de mensajería que utilizan las entidades financieras, ha revelado nuevos ataques por parte de ciberdelincuentes después de que los bancos le presionaran para cumplir con más procedimientos de seguridad después de que en febrero se produjese un robo de 81 millones de dólares al Banco de Bangladesh, al tiempo que se atacaron

Páginas

Suscribirse a RSS - banca