La banca en Cataluña perdió 31.400 millones en depósitos al final de año.

La fuerte inestabilidad política y social que se produjo en octubre en Cataluña —desde que se celebró el 1 de octubre el referéndum ilegal en Cataluña y el 10 de octubre a raíz de la fallida declaración de independencia en el Parlamento catalán— provocó un terremoto en las cuentas bancarias de esa región. Según los datos del Banco de España, 31.400 millones salieron de Cataluña entre octubre y diciembre pasado. Esta comunidad autónoma pasó de tener el 15,06% del ahorro nacional al 12,7%.

BBVA tuvo unas pérdidas en España de 856 millones en 2017.

El BBVA publicó ayer los beneficios antes de impuestos, según legislación del Parlamento Europeo, de todos los países donde trabaja. En España perdió 856 millones, “tras incorporar todos los gastos administrativos, los procedentes de servicios centrales y el negocio inmobiliario”, recuerdan fuentes del banco. La entidad, antes de la venta de sus activos inmobiliarios a Cerberus, tenía 3.697 millones de valor bruto contable en suelo, 2.191 millones en edificios terminados y 541 millones en edificios en construcción.

Competencia multa con 91 millones a CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell por el negocio de derivados.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a las cuatro entidades financieras más relevantes "por concertarse para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes, en las que se especificaba que se contratarían en “condiciones de mercado”. CaixaBank es la más castigada con 31,8 millones de euros, después está el Santander, con 23,9 millones, el BBVA, con 19,8 millones, y el Sabadell, con 15,5 millones.

Laboral Kutxa deberá mantener en 2018 un ratio mínimo de capital del 8,005%.

Laboral Kutxa deberá mantener en 2018 un ratio mínimo de capital del 8,005% de acuerdo al requerimiento que le ha realizado el Banco de España.

La entidad precisa que ha recibido una comunicación por parte del Banco de España en la que, basándose en la revisión y evaluación supervisora realizada, se establece el requerimiento de solvencia aplicable a la entidad para el ejercicio 2018.

La gran banca recorta 11.000 empleos en dos años, el 8,3% de la plantilla.

La banca vuelve a estar en plena ola de ajustes, con la ya aprobación del ERE que va a realizar Banco Santander tras la adquisición de Popular y los inminentes recortes que se presentan en Bankia y BMN con su fusión. Tan sólo en los dos últimos años, desde el cierre de 2015 a la actualidad, la gran banca ha recortado en torno a 11.000 puestos de trabajo, contando con los 1.100 empleados de los que van a prescindir Santander y Popular en sus servicios centrales hasta febrero de este año.

CaixaBank abre imaginCafé, un espacio para captar millennials.

La banca agudiza la imaginación para atraer a nuevos clientes, sobre todo a los jóvenes, más reacios a entrar en un banco. CaixaBank así ha decidido abrir el próximo miércoles imaginCafé, un espacio de 1.200 metros cuadrados que nace con el objetivo de convertirse en un lugar de referencia para jóvenes millennials.

Páginas

Suscribirse a RSS - banca