La crisis económica y financiera iniciada en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers y agravada después en la zona euro a partir de 2011 con la crisis de deuda soberana ha dejado una pesada factura sobre las cuentas públicas y los contribuyentes que ha provocado un aumento de la deuda pública equivalente al 4,8% del PIB tanto en el conjunto de la zona euro como de España.
ING Bank ha reconocido que actualmente es objeto de investigaciones penales sobre blanqueo de capitales y corrupción por parte de las autoridades holandesas, lo que podría traducirse en sanciones "significativas" para la entidad, que ha declinado precisar cuándo se conocerá el resultado y el importe estimado del impacto potencial.
Los grupos de distribución franceses están copiando a los británicos en su reciente incursión en feudos bancarios. Carrefour anunció ayer que comenzará a captar cuentas corrientes online a partir del 18 de abril que irán vinculadas a una tarjeta Mastercard. La entidad aplicará una comisión de un euro mensual.
Deutsche Bank ha empezado a sondear el interés del sector financiero de cara a una posible venta de sus filiales en España y Portugal, según confirman fuentes al tanto de la operación. Si detecta suficientes entidades interesadas, su intención es abrir un proceso competitivo en el mes de abril.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado este lunes al juez Fernando Andreu que cite a declarar como investigados, antigua figura de imputados, a los responsables del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia en el momento de su constitución y posterior salida a Bolsa. Entre los nuevos imputados en la causa figuran el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez y el expresidente de la CNMV, Julio Segura.
El Deutsche Bank, el mayor banco alemán, ha pedido "perdón" en una carta abierta, por "los errores graves" e inaceptables que le llevaron a afrontar costosos litigios y, consecuentemente, cerrar 2016 con pérdidas multimillonarias.
La entidad se disculpó así en un anuncio a página entera en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, dos días después de informar de que en 2016 perdió 1.402 millones de euros tras tener que abonar 2.400 millones de euros por los costes de distintos litigios.
El Banco Popular registró unas pérdidas de 3.485,36 millones de euros en 2016, tras destinar 5.692 millones a provisiones para reforzar su balance, devolver a sus clientes lo cobrado de más por las cláusulas suelo y acelerar la desinversión en activos no productivos, según ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los datos de afiliación a la Seguridad Social ponen de relieve la realidad de recortes que vive el sector financiero en España. Los datos publicados por el Ministerio de Empleo registran una variación anual negativa del 0,82%, lo que para un sector tan amplio supone un descenso de 2.679 cotizantes.
Deutsche Bank ha aceptado pagar 7.200 millones de dólares para cerrar el litigio abierto en EEUU sobre titulaciones de hipotecas. Credit Suisse abonará 5.300 millones.
Deutsche Bank ha aceptado pagar 7.200 millones de dólares para cerrar el litigio abierto en EEUU sobre titulaciones de hipotecas. El banco alemán ha anunciado que, bajo los términos del acuerdo, pagará una multa de 3.100 millones de dólares y proveerá 4.100 millones más para los consumidores afectados en Estados Unidos.
Cerrará 250 oficinas el próximo año, un 12% de su red, lo que supondrá la salida de entre 700 y 800 empleados. Se decidirá caso a caso si las bajas serán incentivadas o prejubilaciones.