Sport Trend Trotters nace a finales de 2011, fruto de un trabajo en conjunto entre las empresas Athlon S.Coop (dedicada a ofertar servicios para prevenir y promocionar la salud de las personas) y Trend Trotters (quienes utilizan el viaje como método de aprendizaje para desarrollar vigilancia competitiva).
Post-its, design thinking, áreas creativas, hackathones, laboratorios de innovación, aceleradoras, workshops, concursos, pitches, y otras muchas actividades que avivan los ánimos hacia la innovación. Cualquiera que este inmiscuido en el mundo corporativo y las start-ups, hemos presenciado un bum de este tipo de actividades. Pero ¿realmente funcionan?; ¿permiten lograr la tan anhelada capacidad de innovar? Y, si no es así: ¿por qué se invierte cada vez más en este tipo de actividades?
Quien haya visto Oppenheimer habrá tenido una aproximación a uno de los mayores proyectos de innovación de la historia: el desarrollo de la bomba atómica, contrarreloj, en carrera abierta contra la Alemania de Hitler. El film esboza el desbordamiento de conocimiento producido por la mejor generación de físicos de la historia (Einstein, Fermi, Bohr, Heisenberg, todos ellos europeos y premios Nobel), con sus contribuciones, sus discusiones y sus anhelos.
La innovación es un proceso organizativo que ha ido expandiéndose a lo largo de las últimas décadas, hasta ocupar espacios sustanciales y cada vez más estratégicos dentro de las empresas. Innovar se convierte en una profesión que requiere expertos polivalentes y con visión holística. Para innovar se necesitan personas creativas y sistemáticas. Sorprendentemente, todos somos creativos, todos llevamos la creatividad de serie, aunque no la practiquemos (la mata la cultura corporativa). Baste pensar en cómo fluyen las ideas cuando estamos relajados (conduciendo, paseando, nadando).
El viernes 21 de octubre dentro de la Semana Europea de la Gestión Avanzada de la Calidad el grupo de Economía Circular y Sostenibilidad Industrial (ECSI) de la Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Mondragon Unibertsitatea propone una jornada en la que mostrará las herramientas que tiene desarrolladas innovar en la implementación de soluciones de Economía Circular, demostrando su aplicación en casos industriales reales. Más información e inscripciones
La plataforma HCD Facility Tool tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a solucionar sus problemas del día a día poniendo el foco en las personas implicadas.
La plataforma HCD Facility tool desarrollada por investigadores del Diseinu Berrikuntza Zentroa -DBZ- de Mondragon Unibertsitatea ha sido seleccionada por Euskalit como buena práctica para presentarse dentro del Congreso de la Semana Europea de la Gestión Avanzada en el bloque de Gestión Avanzada y Personas, el jueves 20 de octubre.
La plataforma HCD Facility Tool tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a solucionar sus problemas del día a día poniendo el foco en las personas implicadas.
La plataforma HCD Facility tool desarrollada por investigadores del Diseinu Berrikuntza Zentroa -DBZ- de Mondragon Unibertsitatea ha sido seleccionada por Euskalit como buena práctica para presentarse dentro del Congreso de la Semana Europea de la Gestión Avanzada en el bloque de Gestión Avanzada y Personas, el jueves 20 de octubre.
Desde Mondragon Goi Eskola en colaboración con Galbain S.Coop, y con el apoyo de SPRI, Enterprise Europe Network e Innobasque retomamos el 23 de septiembre tras el paréntesis provocado por la pandemia, la décima edición del “Curso de Especialización en Patentes en el ámbito de la Empresa”.
El curso cuenta con ponentes expertos en la materia de ámbito nacional e internacional. Tiene como objetivo formar a los asistentes en materia de patentes desde una perspectiva de estrategia, gestión y rentabilización, para que sean capaces de:
¿Cómo puedo estimular las ideas nuevas en mi organización? Esa pregunta ha generado una industria global de consultores, coaches, métodos, cursos, libros y agencias especializadas.
Spencer Silver, uno de los dos químicos estadounidenses que inventaron las notas adhesivas Post-it, falleció el pasado sábado a los 80 años en su casa de St. Paul (Minesota, EE.UU.), tal y como informó este jueves la compañía para la que trabajó, el fabricante 3M.