El avance de la Industria 4.0 y la digitalización de productos y procesos industriales es una tendencia imparable, también en el ecosistema industrial vasco, puesto que abre grandes oportunidades para acelerar los procesos productivos, mejorar la toma de decisiones y, en definitiva, aumentar la competitividad empresarial.
El XV. Congreso RECSI (Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información), que tuvo lugar del 3 al 5 de octubre de 2018 en el Palacio de Congresos de Granada, es el congreso de referencia en España en el ámbito de la seguridad de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
La web del Banco de España (www.bde.es) permanece inoperativa este lunes debido a un ataque informático que impide el acceso a la web de la institución que gobierna Pablo Hernández de Cos y que los expertos informáticos están tratando de solventar.
El hackeo sufrido por la página web del Banco de España es de la tipología de denegación de servicio, conocido en el argot informático como DoS, según revelan fuentes del supervisor bancario español.
La ciberseguridad es la clave en el desarrollo de la Industria 4.0. Los ciberataques y las violaciones de datos están a la orden del día para las empresas, y cada vez es más difícil hacerles frente. Por eso, te preguntamos; ¿dispones de alguna herramienta para prevenirlas? ¿Sabes cuantas amenazas no conocidas sufre una empresa al día?
JNIC 2018 se celebrará los días 13-15 de junio de 2018, en Donostia-San Sebastián.
La Ciberseguridad está en la boca de todos los agentes sociales, industriales, y de la administración, tras los numerosos incidentes que son comunmente difundidos por medios de comunicación y centros especializados. Este hecho muestra la relevancia del ámbito de actuación al que empresas, universidades, y agentes de investigación deben hacer frente.
La Policía italiana detuvo hoy a dos personas acusadas de ciberespionaje y de robo de información confidencial de instituciones, políticos y empresarios, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Según los medios locales, entre las personas afectadas por estas prácticas ilegales se encuentran el ex primer ministro italiano Matteo Renzi; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y el también ex primer ministro Mario Monti.
Yahoo espió cientos de millones de cuentas de correo electrónico de sus clientes al servicio de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigación Federal (FBI, por sus siglas en inglés), según informaron dos exempleados y una tercera persona al corriente de los hechos. La compañía, ciñéndose a una directiva gubernamental estadounidense, construyó el año pasado un programa secreto para buscar información específica en los correos electrónicos de sus clientes privados con el fin de colaborar con los organismos de inteligencia de Estados Unidos.
Ahora que más que nunca la seguridad en internet está puesta en entredicho por parte de los expertos, el gigante Dropbox acaba de reconocer el hackeo masivo de sus servicios en el año 2012, tras el robo de las credenciales a un empleado, aunque no ha sido hasta esta semana cuando ha urgido a los usuarios afectados a cambiar sus contraseñas.
Darktrace, the U.K. cybersecurity startup whose backers include Autonomy founder Mike Lynch’s Invoke Capital, has closed $64 million in fresh funding.
The new round was led by global investment firm KKR, with participation from existing investor Summit Partners and new investors TenEleven Ventures and SoftBank.
I understand the new investment gives the 2013-founded company a valuation of more than $400 million, while in a call Lynch told me the new backing was a typical growth round and will be used for further international expansion and for R&D.
News first hit media outlets on Monday, June 27, 2016 that a U.S. healthcare database had been breached and half a million patient records had been stolen and posted for sale on the Dark Web. Later reports suggested even more records had been stolen when the hacker advertised another 9.3 million files of patient information – bringing the total to a staggering 10 million personal health records of American citizens for sale from multiple organizations in the health industry.