Centro Stirling participa en el proyecto "Suelo Amigo".

Este innovador sistema es capaz de detectar la actividad de una persona en una habitación y, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), determinar lo que está ocurriendo. De esta manera, el suelo puede alertar sobre situaciones de riesgo, tales como caídas, deambular durante la madrugada o salidas inesperadas de la habitación. Esta tecnología permite sensorizar residencias y pisos tutelados, informando a los cuidadores en tiempo real sobre cualquier situación de riesgo.

Centro Stirling y el proyecto Recyclink: plata reciclada de residuos electrónicos para fabricar nuevos dispositivos.

Lurederra, NAITEC y el Centro Stirling pusieron en marcha Recyclink, un proyecto que busca extraer y reutilizar plata reciclada utilizando ingredientes y procesos más sostenibles. La iniciativa está coordinada por ADItech -a su vez agente coordinador del SINAI- y financiada por el Gobierno foral de Navarra.

Centro Stirling y el proyecto Recyclink. Plata reciclada de residuos electrónicos para fabricar nuevos dispositivos.

España genera unas 800.000 toneladas de residuos electrónicos al año, que contienen distintos metales escasos y muy demandados por la industria. Una especie de mina urbana que aún no se explota. Por eso, Lurederra, NAITEC y el Centro Stirling pusieron en marcha Recyclink, un proyecto que busca extraer y reutilizar plata reciclada utilizando ingredientes y procesos más sostenibles. La iniciativa está coordinada por ADItech -a su vez agente coordinador del SINAI- y financiada por el Gobierno foral.

Centro Stirling participa en el proyecto MAGAF desarrollando focos de calentamiento inductivo.

Centro Stirling participará en el proyecto MAGAF, financiado por el programa Elkartek del Gobierno Vasco, cuyo objetivo es la mejora de las rutas de diseño y fabricación de los componentes magnéticos de alta frecuencia para su uso en los convertidores de electrónica de potencia.

Centro Stirling espera que los resultados obtenidos en el proyecto se puedan aplicar en el sector estratégico del calentamiento por inducción en el ámbito de la línea blanca

Mondragon Componentes ha desarrollado durante los últimos tres años un modelo de vitrocerámica especialmente diseñado para ser empleado por personas invidentes o con poca visión.

En un entorno cada vez más tecnológico a veces hace falta algo de innovación para hacer que la propia innovación sea inclusiva. Es la gran paradoja que se esconde tras la tiflotécnica. O lo que es lo mismo, tras la adaptación de los usos y avances técnicos a su utilización por parte de personas con ceguera o gran deficiencia visual. Es el caso, por ejemplo, de las vitrocerámicas Kitchen Eye desarrolladas por Mondragón Componentes, creadas para dar un mayor grado de autonomía a este colectivo en su propio hogar.

Mondragon Componentes presentará su Kitchen-Eye en el Global Innovation Day 2021.

Javier Aranceta, director de Innovación de Mondragon Componentes y de Centro Stirling participará el próximo 3 de noviembre en el Global Innovation Day 2021, un acto promovido por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, que todos los años trata de poner en valor la labor innovadora que se lleva a cabo en Euskadi.

Card image cap

La encimera de cocina “Kitchen eye” de la División de Componentes de MONDRAGON entre los seis casos seleccionados en el Global Innovation Day 2021.

Aquadat, Dbus, Fundación Residuo Cero, la División de Componentes de Corporación MONDRAGON, Satlantis y Sidenor, protagonizarán los seis casos prácticos innovadores seleccionados para el Global Innovation Day 2021. El acto, organizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, se emitirá la mañana del 3 de noviembre por streaming en directo desde el BEC! de Barakaldo y será presentado por el periodista Dani Álvarez.

UPV y Centro Stirling crean el Aula de Eficiencia Energética.

Actualmente, en la Escuela de Ingeniería se imparte el Grado en Ingeniería de Energías Renovables, grado que está estrechamente relacionado con las actividades desarrolladas por el Centro Stirling. Este Centro es la unidad de I+D de un grupo de empresas líderes en el sector de los componentes y subsistemas para el hogar con énfasis en la calidad de sus productos y su contribución a la eficiencia energética y la introducción de energías renovables en el ámbito doméstico, así como en los sectores terciario e industrial.

El Centro Stirling coorganizó la II Semana de Iniciación a la Investigación

Centro Stirling tuvo un papel relevante en el desempeño de la II Semana de Iniciación a la Investigación, organizada en colaboración con la Cátedra Global Nebrija-Santander de Recuperación de Energía en el Transporte de Superficie de la Escuela Politécnica Superior.

Centro Stirling liderará la Semana de la Ciencia de la Universidad de Nebrija.

El Centro de Mondragón Componentes será el encargado de dinamizar y coordinar la cátedra de recuperación de energía en el transporte de superficie. Javier Aranceta, director tecnológico de Mondragón Componentes está ultimando dicha colaboración con la cátedra Nebrija-Santander y hemos tenido la ocasión de charlar con el sobre el programa que llevarán a cabo y la Semana de la Ciencia que liderarán.

Páginas

Suscribirse a RSS - centro stirling