Mikel Orobengoa

%user(r)en irudia

Enpresa: 

ISEA

Paradoja de resiliencia.

La historia dirá si ha sido algo bueno a largo plazo, pero la crisis financiera de 2008 y sus coletazos hasta 2012 con la de deuda soberana europea cambiaron la visión de gobiernos y bancos centrales sobre la conveniencia de no dejar caer nada. Nada es nada, siempre que haya dinero en efectivo (en el Tesoro) o a crédito (deuda pública) para ello. El colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008 se llevó por delante muchos puntos del PIB. Trajo graves consecuencias sociales. Supuso un gasto fiscal enorme a posteriori.

China resetea su economía con un intervencionismo al dictado de Xi Jinping.

A Li Qiang le esperan días duros en la oficina de primer ministro. Su misión de hacer emerger de nuevo la economía china no será fácil en su periodo de crecimiento más tenue en cuatro decenios. Como anticipan los expertos de Bloomberg Economics, el PIB chino registrará un repunte del 3,3% este año. Esencialmente, porque la Nueva Era a la que ha catapultado el reciente Congreso Nacional del Partido Comunista (PCCh) al Socialismo Chino, le exigirá una adhesión ideológica sin fisuras a Xi Jinping.

Adimen Artifizialaren ezarpen praktikoaren egoera Euskadin” jardunaldia.

ISEAk SPRIren eta BAIC-en (Basque Artificial Intelligence Center) laguntzarekin honako jardunaldi hau antolatu dute: “Adimen Artifizialaren ezarpen praktikoaren egoera Euskadin”.

Jardunaldian zehar 21 proiektu aurkeztuko dira eta oinarrizko sarrera bateratu baten ondoren, jarduera-eremu arabera sailkatuko dira aldi bereko hainbat saiotan eskaini ahal izateko.

Aza 23 2022, 9:00am - 1:00pm CET

Jornada “Estado de la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en Euskadi”.

ISEA en colaboración con SPRI y BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) organiza la Jornada “Estado de la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en Euskadi”. 

La Jornada contará con 21 ponencias, las cuales, tras una introducción común, serán clasificadas sectoriales y ofrecidas en diversos paneles simultáneos de acceso libre.

Aza 23 2022, 9:00am - 1:00pm CET

Abierto nuevo plazo para solicitar las subvenciones del Programa Investigo.

La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abre un nuevo plazo para la solicitud de las subvenciones públicas destinadas a la financiación del Programa Investigo dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).  

El plazo para solicitar la subvención es de 10 días hábiles a partir del 11 de noviembre de 2022 incluido.

Última oportunidad para inscribirse en la Jornada “Estado de la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en Euskadi”.

ISEA en colaboración con SPRI y BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) organiza la Jornada “Estado de la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en Euskadi”. 

La Jornada contará con 21 ponencias, las cuales, tras una introducción común, serán clasificadas sectoriales y ofrecidas en diversos paneles simultáneos de acceso libre.

AZKEN AUKERA: Adimen Artifizialaren ezarpen praktikoaren egoera Euskadin” jardunaldia.

ISEAk SPRIren eta BAIC-en (Basque Artificial Intelligence Center) laguntzarekin honako jardunaldi hau antolatu dute: “Adimen Artifizialaren ezarpen praktikoaren egoera Euskadin”.

Jardunaldian zehar 21 proiektu aurkeztuko dira eta oinarrizko sarrera bateratu baten ondoren, jarduera-eremu arabera sailkatuko dira aldi bereko hainbat saiotan eskaini ahal izateko.

Ahora es el momento para planificar sus proyectos de I+D.

El Desarrollo Tecnológico y al Innovación constituyen ámbitos relevantes para asegurar la competitividad empresarial de nuestras empresas.

Los programas públicos de ayudas al I+D permiten afrontar parcialmente el esfuerzo económico que desarrollan las empresas.

Ahora bien, las Administraciones Públicas son cada vez más exigentes y estos programas constituyen instrumentos sofisticados que precisan de un conocimiento experto en la materia. Por ello, en ocasiones, las empresas no logran un retorno adecuado de los esfuerzos realizados para presentarse a estos programas.

Alemania: el nuevo lenguaje del poder chino amenaza el futuro.

Son los puertos de Bilbao, Valencia, Génova, Marsella, El Havre, El Pireo, Rotterdam, Amberes y, pronto, también el de Hamburgo (el tercer complejo portuario europeo, ideal para la entrada y salida de mercancías). Todos, en parte, en manos de Pekín. El 10% de la capacidad de los puertos europeos está ya en manos chinas. China quiere el poder marítimo en Europa porque los puertos facilitan su entrada en el mercado europeo. Por otro lado, para Hamburgo, el comercio con China es clave y no quiere perderlo.

Groups Mikel contributes to

Following

This person isn't following anyone.