%user(r)en irudia

Enpresa: 

ISEA

Potencia tus capacidades de innovación: Participa en el Proyecto InnoGest, la comunidad de prácticas para la innovación en la gestión empresarial.

Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts refiere que los sistemas de gestión explicarían hasta el 18% de las diferencias de productividad existentes entre las empresas. Por eso cobra especial relevancia las debilidades en la gestión de las empresas vascas, evidenciadas por el Índice de Competitividad Regional, que mide los principales factores de competitividad de las regiones de la Unión Europea. El informe confirma las debilidades ya estructurales de la gestión en las empresas vascas:

DI Data Center Euskadi adjudica a Krean el proyecto del centro de procesamiento de datos (CPD)

El Parque Tecnológico Garaia, en Arrasate-Mondragón, es la ubicación elegida para la implantación de este nuevo centro de datos, liderado por ADI Data Center Euskadi, una entidad que nace para apoyar la transformación digital de empresas e instituciones en Euskadi. Krean será la empresa encargada de realizar el proyecto del nuevo centro de datos.

Nuevo hallazgo en Europa, clave para explicar el canibalismo en nuestra especie.

El canibalismo entre humanos se considera un tabú en la mayor parte de las sociedades actuales. Sin embargo, los estudios etnográficos, históricos y arqueológicos muestran que las prácticas caníbales han ocurrido de manera recurrente en contextos sociales diversos. La explicación de estas conductas oscila entre extremos emocionales, desde el amor al odio hacia la persona consumida.

Indartu zure berrikuntza gaitasunak: Izan zaitez partaide InnoGest ekimenean, enpresaren kudeaketako berrikuntzarako erabilera gunea.

Stanfordeko Unibertsitateko eta Massachusettseko Institutu Teknologikoko ikertzaileek egindako ikerketa baten arabera, kudeaketa sistemek enpresen artean dauden produktibitate desberdintasunen % 18 azalduko lukete. Horregatik, garrantzi berezia hartzen dute euskal enpresen kudeaketaren ahuleziek, Eskualdeko Lehiakortasunaren Adierazleak agerian uzten ditu, Europar Batasuneko eskualdeen lehiakortasun eragile nagusiak neurtzen baititu. Txostenak, euskal enpresen kudeaketaren ahuleziak berresten ditu: - Berrikuntza ez-teknologikoko gastua: Europar Batasuneko batez bestekoaren % 83.

Potencia tus capacidades de innovación: Participa en el Proyecto InnoGest, la comunidad de prácticas para la innovación en la gestión empresarial.

Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts refiere que los sistemas de gestión explicarían hasta el 18% de las diferencias de productividad existentes entre las empresas. Por eso cobra especial relevancia las debilidades en la gestión de las empresas vascas, evidenciadas por el Índice de Competitividad Regional, que mide los principales factores de competitividad de las regiones de la Unión Europea. El informe confirma las debilidades ya estructurales de la gestión en las empresas vascas:

Propuesta de participación en la convocatoria Hazitek 2025 para el Proyecto “TinyEdgeAI”

Llevamos unas semanas preparando en un Consorcio para un Proyecto HAZITEK 2025.

El proyecto se titula: Tiny and Edge-Optimized AI for Embedded Systems (TinyEdgeAI).

El proyecto trata de la aplicación de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para el aprendizaje automático en pequeños dispositivos con limitada capacidad de computación.

Concluye el proyecto N0Waste, liderado por ONDOAN, con el desarrollo de nuevas tecnologías para reducir y valorizar residuos alimentarios.

El proyecto N0Waste, desarrollado por un consorcio de empresas vascas liderado por ONDOAN, se centró en la investigación de nuevas tecnologías para la reducción y valorización del residuo de productos de alimentación frescos y perecederos, abordando objetivos que dan respuesta a sendas problemáticas clave en la cadena de valor alimentaria: por un lado, la minimización del desperdicio; por otro lado, la valorización de los subproductos generados en los procesos de producción, transformación y distribución de los alimentos a través de la obtención de metano sintético, contribu

Groups Mikel contributes to

Following

This person isn't following anyone.