Técnicas Reunidas gana un contrato de Gazprom en Moscú por 202 millones.

La ingeniería española Técnicas Reunidas va a trabajar para el gigante ruso Gazprom Neft en el desarrollo de la unidad de tratamiento de residuos de la refinería que esta última opera en Moscú. El encargo, valorado en 240 millones de dólares, abarca desde el diseño de detalle, la compra de materiales y equipos, hasta la gestión de la construcción y la puesta en marcha de la nueva unidad.

El margen bruto de distribución de las gasolineras alcanzó un máximo histórico en 2020.

La subida en el margen bruto de distribución en España, es decir, la diferencia entre el precio antes de impuestos y la cotización internacional, alcanzó máximos históricos en 2020: 25 céntimo de euro el litro de gasolina 95 y de 24 céntimos para el gasóleo A, según el informe de supervisión de 2020 de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

BP pasa de tortuga a liebre tras varios reveses para otras petroleras.

Bernard Looney debe de sentirse muy satisfecho. Desde que presentó con orgullo su plan para alejar a BP de los combustibles fósiles el pasado mes de septiembre, el consejero delegado de la petrolera británica ha visto cómo la cotización de la empresa se ha comportado peor que la de sus rivales europeos y estadounidenses. Tras el triple golpe que ha sufrido la industria petrolera en poco más de una semana, ese descuento debería desaparecer.

Técnicas Reunidas pierde 61 millones frente a los beneficios de un año antes.

Técnicas Reunidas se anotó unas pérdidas de 61 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente a beneficios de 8,7 millones de euros de un año antes, mientras que el beneficio neto ajustado se situó en 8,8 millones de euros, un 1% más, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Petronor presenta un ERTE para un tercio de la plantilla.

Otro año casi en blanco. Petronor ha hecho cálculos y sus expectativas son muy limitadas este curso, de nuevo contaminado por el coronavirus. Por ello, la compañía ha tomado la decisión de aligerar el gasto laboral temporalmente. La petrolera comunicó ayer al comité de empresa la presentación de un expediente de regulación de empleo de suspensión que afectará aproximadamente a un tercio de la plantilla –alrededor de 350 personas– con duración hasta diciembre debido a la caída de la actividad como consecuencia de la pandemia del covid-19.

El bloqueo del canal de Suez por un buque encallado dispara al Brent

El barril de Brent sube cerca de un 3%, hasta los 62,5 dólares, impulsado por el bloqueo del Canal de Suez por un buque que transportaba contenedores y que se ha encallado. El Canal, una de las rutas comerciales más usadas en el mundo, está cerrado al tráfico después de que un buque portacontenedores encallara y quedara atravesado bloqueando el paso.

Cepsa pone a la venta el 49% de su negocio de estaciones de servicio.

Cepsa busca un socio financiero para su negocio de estaciones de servicio. La petrolera ha contratado a BNP Paribas y Allen & Overy para que actúen como asesores de esta operación. La intención de la compañía que dirige Philippe Boiseeau es incorporar a un nuevo accionista con una participación de un 49% en los próximos meses.

De este modo, la petrolera afrontará una profunda revisión de su modelo de negocio en el que se incluye su negocio de estaciones de servicio como un activo estratégico para su proceso de transición energética.

Cepsa registra perdidas de 919 millones el año de la pandemia.

Cepsa ha registrado unas pérdidas de 919 millones de euros en 2020 debido en gran parte a la caída del margen de refino y el efecto de los precios del petróleo que ha devaluado también su inventario. Pese a esto, la petrolera ha logrado cerrar el ejercicio con un ebitda positivo que alcanzó los 1.187 millones de euros.

Páginas

Suscribirse a RSS - gas y petroleo