Argelia se ha preparado desde 2018 para el cierre del gasoducto del Magreb. Sonatrach puso en funcionamiento una conexión entre El Aricha y Beni Saf con la intención de desviar parte del gas que se vehiculaba a través de Tarifa hacia Medgaz, la interconexión submarina con Almería.
La presidencia argelina emitió su comunicado pocas horas antes de la medianoche del domingo al lunes, cuando vencía el contrato que permite el transporte por el gasoducto.
Argelia primará las razones políticas y geoestratégicas por encima de las económicas y abandonará este domingo el suministro de gas a través del Gasoducto Magreb Europa (GME) pese a los esfuerzos de España por mantener activa una infraestructura energética clave, con garantías para los contratos ya firmados pero incertidumbre sobre los futuros.
La OPEP y sus socios, conocidos como OPEP +, han acordado mantener sus planes de aumentar gradualmente la producción de petróleo. En concreto, el cártel ha aumentado en 400.000 barriles diarios. Según informa Bloomberg, en la reunión se ha debatido un aumento superior.
En lo que va de año España ha recibido 19 buques menos que en el mismo periodo de 2020, lo que supone una reducción del 10% en comparación con un año que ya de por sí fue muy peculiar por la fuerte caída de la demanda energética que provocó la pandemia. Lo que no llega por barco tiene que hacerlo por el tubo, disparando la dependencia con Argelia del 29% al 47% en sólo un año.
El Océano Glacial Ártico es el más pequeño de la Tierra. Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América, ocupando 14.100.000 kilómetros cuadrados. En sus gélidas aguas, cada vez más afectadas por la contaminación y el deshielo, se ha descubierto un secreto: una bacteria capaz de descomponer el diésel y el petróleo.
Hace unas semanas, durante la gira de Biden por Europa, Alemania y Estados Unidos llegaron finalmente a un acuerdo sobre el controvertido gasoducto Nord Stream II.
Técnicas Reunidas se anotó unas pérdidas netas de 164 millones de euros en los seis primeros meses de este año, frente al beneficio de 14,1 millones de euros registrado en el mismo periodo de 2020, y ha solicitado a una línea de crédito del fondo del Gobierno para empresas estratégicas de 290 millones de euros.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra varias empresas energéticas por cancelar las descargas previstas de gas en España y trasladar su mercancía a Asia sin cumplir con los requisitos de preaviso que marca el regulador.
La norma establece que estas empresas tienen que preavisar con al menos cinco días de antelación si suspenden una descarga de gas natural licuado (GNL) en cualquiera de las regasificadoras del país con motivo de evitar eventuales problemas de suministro.
Petronor perdió 140,1 millones de euros el año pasado, frente a los 143 millones de beneficio que logró en 2019, según ha anunciado este martes la refinería vizcaína, propiedad de Repsol.
La Junta de Accionistas de Petronor, reunida ayer en el palacio de Muñatones (Muskiz), aprobó las cuentas de la compañía en 2020, un ejercicio marcado por los efectos de la pandemia, ya que el confinamiento casi total o parcial de la población mundial durante el año provocó un enorme descenso de los consumos de productos energéticos.