Europa vuelve a crecer tras más de un año estancada

La economía europea vuelve a crecer tras más de un año estancada, flirteando con la recesión técnica o escapando de ella por una décima arriba o abajo. La actividad económica creció un 0,3% durante el primer trimestre del año tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión Europea, según los datos divulgado este martes por Eurostat.

País Vasco y Aragón liderarán el crecimiento económico en 2024, según BBVA Research

BBVA Research sitúa a País Vasco y Aragón como las dos comunidades autónomas que liderarán el crecimiento económico en 2024, con previsiones de un alza del PIB del 1,9% y 1,8%, respectivamente, según las estimaciones publicadas por el servicio de estudios del banco este lunes.

Los dividendos españoles vuelven a ser imbatibles en 2024

La Bolsa española vuelve a ser imbatible en la retribución al accionista y, a falta de sumar los últimos pagos de diciembre, 2023 será el tercer ejercicio consecutivo en el que las compañías han mejorado sus repartos. Hasta noviembre, las cotizadas españolas repartieron 27.443 millones de euros, un 18,8% más que en el mismo periodo de 2022. Sumándole los 149,79 millones correspondientes a devoluciones por prima de emisión, la retribución total asciende hasta los 27.592,94 millones de euros, un 16,8% más que hace un año, según datos de BME.

El PMI de agosto apunta a una contracción del 0,2% del PIB de la eurozona en el tercer trimestre

La actividad del sector privado de la zona euro se ha deteriorado sensiblemente durante el mes de agosto, cuando además de la caída de la actividad en el sector manufacturero también se ha registrado un empeoramiento en el sector servicios, según los datos adelantados del índice de gestores de compra (PMI), que sugieren una contracción del PIB de la eurozona del 0,2% en el tercer trimestre de 2023.

El FMI rebaja el crecimiento de España para 2023 y prevé estanflación en Europa

El crecimiento de la economía española sufrirá un brusco frenazo en 2023, año electoral. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado este martes tres décimas la previsión de crecimiento española para el conjunto de este año, hasta el 4,3%, pero ha rebajado ocho décimas la del próximo, a solo el 1,2%, en un contexto de enfriamiento generalizado de la economía mundial.

Una nueva generación coge los mandos: así redefinen los mileniales la economía

Es una generación castigada por dos graves crisis, que ha crecido con el bum digital, hiperconectada, con una alta concienciación medioambiental, que busca un reequilibrio entre la carrera profesional y su vida personal y cuya preocupación financiera va en aumento a medida que ven las pensiones de sus padres como una quimera. Son los mileniales. Su impacto en la economía ya se deja notar y será aún más evidente en los próximos años, cuando su peso demográfico sea mayor.

Páginas

Suscribirse a RSS - economía