El fabricante estadounidense tecnológico Hewlett-Packard Enterprise (HPE) despedirá a 5.000 empleados antes de que finalice el año, el 10% de su plantilla, como parte de sus esfuerzos por reducir gastos y por el aumento de la competencia en el sector, según han informado fuentes conocedoras del plan de recorte a Bloomberg y sin que la empresa se haya pronunciado al respecto.
La tecnología es uno de los grandes empleadores de la economía nacional, sólo por detrás del turismo. Según el último Informe anual del sector TIC y de los Contenidos en España, este área de actividad emplea de forma directa a un total de 453.575 personas, un 6,1% más que en el año anterior cuando el número de profesionales ocupados en esta área de negocios fue de 427.348. Por comparar, el sector de automoción (incluyendo a las empresas de componentes) emplea a unas 200.000 personas en España. De forma indirecta, la industria tecnológica nacional da trabajo a más de 1.200.000 personas.
El grupo de capital riesgo Carlyle anunciará hoy la venta de la tecnológica Itconic (antigua Telvent) al grupo estadounidense Equinix por 215 millones de euros, en lo que puede convertirse en una de las mayores operaciones del sector tecnológico español este año.
Se trata de la primera operación que la compañía estadounidense realiza en España.
El conglomerado tecnológico nipón Toshiba está ultimando las negociaciones con su socio estadounidense Western Digital para solucionar los litigios que mantienen y desbloquear así la venta de su rama de chips, informan este lunes varios medios japoneses.
Los máximos responsables de ambas compañías, Satoshi Tsukunawa y Steve Milligan, han iniciado hoy una ronda de encuentros en Tokio con el fin de cerrar el acuerdo (podría oficializarse a finales de esta semana), han indicado fuentes empresariales a la agencia local Kyodo.
El grupo sueco Ericsson podría recortar hasta 25.000 puestos de trabajo fuera de Suecia como parte de su programa de ahorro de costes, según informa el diario local 'Svenska Dagbladet', informa Reuters.
Ericsson cuenta con 109.127 empleados en todo el mundo, 94.644 de ellos fuera de Suecia. 'Svenska Dagbladet' ha señalado que no estaba claro si los despidos incluirían a empleados de su división de Comunicación, un negocio en proceso de revisión por parte del grupo.
El grupo vasco de tecnología Global Dominion cerró anoche la compra de Phone House, la filial española del grupo británico de distribución de telefonía móvil Dixons Carphone.
Según fuentes cercanas a la negociación, la operación se rubricó anoche y ahora sólo se encuentra a la espera de las autorizaciones pertinentes de las autoridades regulatorias de la competencia, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, que las partes esperan para el próximo mes de septiembre.
La startup estadounidense Slack se ha convertido en el referente mundial de la mensajería corporativa. Un chat que sirve para coordinar a los empleados en el trabajo que ha provocado la respuesta de otras alternativas como Microsoft Teams y que ahora ha atraído la atención de Amazon.
El fondo de capital privado español ProA ha puesto a la venta su participada tecnológica Ibermática. Tal y como ha podido saber elEconomista, el proceso todavía se encuentra en fases iniciales, aunque ya ha despertado el interés de algunos fondos de capital privado. Por el momento, no está claro de si ProA será el único accionista en vender su participación o finalmente se venderá el 100 por cien de la firma.
El clúster de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco Gaia y la asociación vasca de empresas de ingeniería y consultoría Avic se van a fusionar para crear un macrosector capaz de fortalecer la oferta tecnológica en un entorno digital cada vez más avanzado que exige soluciones de alto valor añadido.
Cinco empresas vascas del sector de la informática han constituido la alianza Smart Factory, con el objetivo de potenciar su internacionalización y lograr contratos con grandes compañías. La iniciativa, que se ha presentado este martesen la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, ha contado con el impulso del clúster Gaia y el apoyo de la Spri.