tics

Toshiba se dispara en Bolsa tras la oferta de compra de CVC por 16.843 millones de euros.

Las acciones del conglomerado Toshiba -conocido por su empresa tecnológica pero también presente en otros sectores como la energía y la defensa- se disparan un 18% después de que su presidente confirmara que ha recibido una oferta de compra por parte del fondo de capital riesgo CVC Capital Partners. La transacción está valorada en más de 20.000 millones de dólares (16.843 millones de euros), según ha adelantado el diario Nikkei y ha confirmado la compañía. El regulador suspendió las acciones de negociación y en su vuelta a cotización, la acción sube el máximo permitido.

Atos cae un 14% en Bolsa tras admitir fallos contables y de controles internos en filiales de EE UU.

El grupo tecnológico francés Atos ha registrado una caída del 14,2% en Bolsa, hasta situarse en los 57,08 euros por acción, después de haber informado en un comunicado de que había detectado fallos contables y "debilidades" en los controles internos de dos de sus filiales en Estados Unidos.

Los problemas de contabilidad afectan a Atos IT Solutions and Services y a Atos IT Outsourcing Services. Ambas firmas representan el 11% de la facturación total de la empresa y cerca del 9% del margen operativo total.

El fondo Proa ha decidido retener en sus manos Ibermática.

Proa ha decidido retener en sus manos Ibermática. Para ello, el fondo de capital riesgo ha decidido traspasar esta participada a un nuevo fondo de secundario. Todo ellos después de que contratase hace dos años a Rothschild para buscar un comprador para la firma tecnológica.

Proa se mantiene así como primer accionista de Ibermática. En su accionariado se mantiene también Kutxabank. Once y el equipo directivo.

La reorganización en Indra se saldará con 580 despidos, tras el acuerdo con los sindicatos.

Indra Soluciones Tecnológicas de la Información (ISTI) y una amplia mayoría de la representación legal de los trabajadores han alcanzado un acuerdo que pone fin al proceso de consultas del procedimiento de reorganización laboral iniciado el pasado 20 de octubre y que supondrá la salida de la compañía de 580 trabajadores, frente a los 1.036 recogidos en la propuesta inicial.

Ajustes laborales Indra plantea un recorte de 240 empleos en su división de Sistemas, un 3,8% de la plantilla.

Indra ha planteado hoy recortar 240 empleos en su filial Indra Sistemas, su división de Defensa y Seguridad, Transporte y Tráfico Aéreo, lo que supone el 3,8% de la plantilla de esta unidad de negocio, que en la actualidad da empleo a 6.336 personas, y el 0,85% de la plantilla de Indra España, que a cierre de septiembre sumaba 27.963 profesionales en España y 47.922 en todo el grupo, según informa a Cincodías fuentes presentes en la reunión.

Indra registra pérdidas de 31M pese su impulso en pedidos y contratos.

La Covid-19 también ha golpeado a Indra. La tecnológica ha registrado en los tres trimestres del año –de enero a septiembre– unas pérdidas netas de 31 millones de euros, que contrastan con los 65 millones que ganó durante el mismo ejercicio del año anterior. Así lo ha asegurado la empresa, que redujo un 5,9% sus ingresos, pero elevó un 7,5% la contratación y un 17,6% la cartera de pedidos en el periodo comprendido entre enero y septiembre.

Un programa informático de la multinacional Indra provocó un agujero de 10 millones de euros en la Hacienda canaria.

El último informe de la Audiencia de Cuentas desvela que los ingresos tributarios en vía ejecutiva en Canarias disminuyeron en algo más de diez millones de euros en 2017 como consecuencia del "inadecuado funcionamiento" del módulo informático implementado a finales del año anterior por la multinacional tecnológica Indra, que tiene a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), de titularidad pública, como principal accionista (un 18,5%). 

 

Indra plantea reducir más de 1.000 empleos en una de sus filiales.

Indra se reunió este martes con los representantes de la plantilla y planteó eliminar 1.036 puestos de trabajo en su filial Indra Soluciones Tecnológicas de la Información (ISTI). El objetivo sería, explican fuentes presentes en la reunión, elevar la competitividad de la empresa. Esta reducción de plantilla afectaría a casi el 8% de los más de 13.000 empleados de la esta empresa. En total, Indra tiene en España más de 28.000 trabajadores y unos 48.000 en todo el mundo.

Megaoperación tecnológica: Nvidia está a punto de comprar el fabricante de chips Arm a SoftBank por 33.760 millones.

La multinacional Nvidia, con sede en EEUU, está cerca de sellar un acuerdo para adquirir el fabricante de microprocesadores británico Arm Holdings, en manos de SoftBank, por más de 40.000 millones dólares (unos 33.760 millones de euros al cambio actual), según ha recogido Reuters.

Páginas

Suscribirse a RSS - tics