El grupo informático francés Atos adquiere el estadounidense Syntel.

El grupo francés de servicios informáticos Atos anunció hoy la adquisición del estadounidense Syntel, especializado en aplicaciones y que cotiza en el Nasdaq, lo que refuerza su presencia en Estados Unidos.

Con esta compra, por la que Atos desembolsa 3.400 millones de dólares (algo más de 3.000 millones de euros), un 14 % más del valor de Syntel según la media de su cotización en el último mes, el grupo francés adquiere nuevas actividades y clientes, indicó en un comunicado.

Guillermo Dorronsoro se incorporará a Ibermática como director de Zona Norte.

Guillermo Dorronsoro se incorporará el próximo mes de julio a Ibermática como director de Zona Norte, coincidiendo con la finalización de su responsabilidad como decano de la Deusto Business School. El acuerdo suscrito con la compañía tecnológica tiene como principal objetivo desarrollar su estrategia en el País Vasco, en colaboración con la Dirección General, y apoyar su actividad comercial.

Ibermática firma con la ONCE un contrato récord de 100 millones de euros.

La compañía guipuzcoana de tecnologías de la información Ibermática ha firmado con la ONCE un contrato récord por valor de 100 millones de euros para la gestión de los servicios tecnológicos a todas las empresas que componen la corporación, incluyendo el grupo empresarial Ilunion y la Fundación ONCE. Se trata del mayor contrato firmado hasta la fecha por la firma donostiarra y uno de los mayores, si no el mayor, suscrito en España en el ámbito de la externalización de servicios en este sector.

Ericsson pierde 1.700 millones tras su reestructuración.

Ericsson registró pérdidas de 16.359 millones de coronas suecas (1.700 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente al beneficio de 3.320 millones de coronas del mismo periodo de 2016.

La empresa sueca de telecomunicaciones reconoce que asumió un impacto negativo de 6.100 millones de coronas (633 millones de euros) en relación con su reestructuración.

Toshiba vende su negocio de chips de memoria por 15.000 millones de euros.

Después de meses de negociaciones, firma un acuerdo con un consorcio liderado por Bain Capital y en el que también se encuentra Apple.

Toshiba ha cerrado los últimos flecos del acuerdo de venta de su negocio de chips de memoria. Tal y como se adelantó hace una semana, la compañía se ha decantado por la oferta de un consorcio liderado por Bain Capital, que pagará 2 billones de yenes, unos15.000 millones de euros, por esta división.

Páginas

Suscribirse a RSS - tics