Amazon amplía su presencia en España entrando en el negocio clave de supermercados como Mercadona e hipermercados como Carrefour o Alcampo: la alimentación y la limpieza del hogar.
El Corte Inglés elevó sus ventas el pasado ejercicio por primera vez desde 2010. Logró aumentar sus ingresos un 2,6% con respecto al año anterior, hasta los 14.592 millones de euros, el mayor ritmo de crecimiento desde 2007. Sin embargo, los beneficios se redujeron con fuerza con respecto al 2013: ganaron 118 millones, un 32% menos. La compañía de grandes almacenes celebraba su reunión anual con el fin de aprobar estas cuentas de 2014. Pero la cita se ha convertido en una junta anual de accionistas histórica.
A pesar de las críticas recibidas hace cuatro años por su composición, la crema de aceite de oliva de Mercadona ha superado las expectativas del grupo con creces. El producto cosmético, uno de los más vendidos dentro de la gama de Deliplus (marca propia de la cadena), ha alcanzado las 1.500.000 de unidades mensuales vendidas, frente a las 70.000 unidades previstas en 2007. Esto supone que diariamente los consumidores compran más de 30 tarros por establecimiento. Además, según las estadísticas de la compañía española, uno de cada cinco de los 4,9 millones de hogares españoles que acuden a Mercadona, adquieren mensualmente este producto.
El Corte Inglés abre la puerta a capital extranjero. El fondo soberano Qatar Investment Authority tomará en torno del 10% del capital que la empresa de grandes almacenes tiene de autocartera, según el acuerdo que se negocia en Madrid. El fondo abonará 1.000 millones de euros por esa participación, lo que supone valorar el grupo completo en 10.000 millones.
When technology-driven businesses disrupt an industry, the business model is the key to the disruption — not the technology.
That’s a central takeaway from a chat I recently had with Liza Landsman, chief customer officer at Montclair, New Jersey-based startup Jet.com, and Scott Friend, managing director at Bain Capital Ventures. Bain is an investor in Jet, currently in closed beta but on course to release a retailer platform that will — you know — disrupt that industry.
Mercadona no quiere perder comba ante sus competidores, que como DIA están haciendo un gran esfuerzo para posicionarse mejor en calidad y robarle cuota a la distribución tradicional. La estrategia de los valencianos, siempre basada en la máxima discreción, es sin embargo clara y tras haber sido el gran vencedor de la crisis, arañando espacio año tras año a sus competidores, ahora quieren ser los primeros de nuevo en la batalla que se anuncia en los próximos años: los productos frescos.
La Plaza de DIA es la nueva enseña para cuya presentación se ha elegido a la ciudad levantina. También cambiarán este año 100 tiendas Maxi para dar prioridad a los productos frescos, mientras transforman las recién adquiridas a Eroski. Han hecho un llamamiento para que "si conocen a pescaderos o carniceros, nos envíen el currículum".
Tesco ha anunciado este miércoles que ha registrado unas pérdidas anuales de 6.400 millones de libras (unos 8.900 millones de euros), el peor resultado en sus 96 años de historia, después de que muchos compradores dieran la espalda a la mayor cadena minorista del Reino Unido, lo que obligó a rebajar el valor de sus tiendas en las cuentas.
Una vez acordada su reestructuración financiera por 2.605 millones de euros y cerrada la venta de sus tiendas propias en varias autonomías a DIA, los centros vascos contraatacan bajo el modelo de franquicia y abrirán 100 establecimientos este año.
Una operación inmobiliaria de primer nivel está a punto de ver la luz. El Corte Inglés ultima con el fondo IBA Capital la venta de varios de sus centros comerciales más emblemáticos a cambio de una cantidad que podría rondar los 500 millones de euros, según ha podido saber El Confidencial. En la operación, explican las fuentes consultadas, entrarían dos establecimientos de Madrid (Puerta del Sol y Princesa) y otro de Barcelona, aunque en la Ciudad Condal podría finalmente incluirse un establecimiento más.