La llaman la guerra definitiva. Enfrenta a Amazon, la compañía que revolucionó las compras en Internet, y a Walmart, la reina de los descuentos. El mayor portal de comercio electrónico juega al ataque y eso está colocando a la mayor cadena de hipermercados del mundo en una transición complicada, hasta el punto de cerrar el año como la compañía con el peor rendimiento bursátil en Wall Street. La multinacional controlada por los herederos de Sam Walton acumula una caída del 30% en su capitalización bursátil durante los últimos 12 meses.
El Corte Inglés ha abierto la puja por la cartera logística más importante del momento. Con la discreción que le caracteriza, la compañía presidida por Dimas Gimeno ha contactado con diversores inversores innmobiliarios ofreciéndoles la posibilidad de adquirir un portfolio de terrenos y naves, donde la joya de la corona son los activos ubicados en torno a su gran centro logístico de Valdemoro (Madrid).
El gigante de la distribución ha firmado un acuerdo con la empresa china Ou-Jue Internacional para la comercialización de productos de alimentación 'made in Spain', tanto de marcas propias como de otros fabricantes españoles.
El Grupo El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo con la empresa china Ou-Jue Internacional, dedicada a la importación de alimentos, para la distribución de productos españoles en el país asiático.
Tras el acuerdo, El Corte Inglés venderá productos made in Spain, tanto de sus marcas propias (Club del Gourmet y El Corte Inglés), como de otros fabricantes españoles cuyos productos se ajusten a los estándares de calidad establecidos.
Avon Products Inc. está cerca de un acuerdo con la firma de capital privado Cerberus Capital Management LP el cual busca revertir la suerte de la atribulada empresa de productos de belleza, justo en momentos en que un inversionista activista apunta a la compañía.
Avon se encuentra en negociaciones avanzadas para vender su negocio en América del Norte a Cerberus, según fuentes al tanto. Como parte del acuerdo, Cerberus haría una inversión minoritaria en Avon que fortalecería el balance de la empresa, dijeron las fuentes. Cerberus se convertiría en el mayor accionista de Avon y podría obtener asientos en la junta.
El grupo de supermerecados Dia y el francés Casino han alcanzado un acuerdo internacional para crear una estructura común de negociación con el objetivo de mejorar su competitividad con los grandes proveedores, según ha anunciado la cadena de supermercados española.
El acuerdo, que abarca tanto la marca de fabricante como la marca propia (podría llegar a alcanzar en un futuro el 50% del volumen de la marca propia en Europa de ambas compañías), permitirá "mejorar la oferta al consumidor en surtido y precio", según ha señalado Dia en una nota enviada a la CNMV.
La patronal de la alimentación, FIAB, ha anunciado este miércoles por la tarde que ha interpuesto una denuncia ante la CNMC yla Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) por considerar que la puesta en marcha del acuerdo de colaboración entre Dia y Eroski "podría vulnerar la ley de defensa de la competencia y la de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Carrefour quiere probar en España el formato de supermercado 24 horas. El gigante francés de la distribución abrirá en Madrid, en modo piloto, su primer supermercado de estas características, para lo que ha elegido el situado en el madrileño barrio de Lavapiés. Este espacio ya funciona con horario extendido, ya que abre a las 6 de la mañana y cierra sus puertas a las dos de la madrugada.
La empresa se planteará extender este horario de 24 horas a otros centros en función del éxito comercial de la iniciativa, según explican en fuentes del grupo, que remarcan que se trata de una experiencia piloto.
Nearly two decades ago, just as e-commerce was taking off, a group of players emerged to claim their share of the home-delivery market. Remember Webvan, Urbanfetch, Kozmo, and HomeGrocer? In 2000, in this magazine, we analyzed these and several other startups and found they faced insurmountable hurdles. Limited online sales, high delivery costs, entrenched competitors, and an unacceptable trade-off between speed and variety would combine to doom many of the early home-delivery companies (we called it “the last mile to nowhere”). And in fact, most flamed out in spectacular fashion.
Consum quiere consolidarse entre los grandes de la distribución en España. La cadena valenciana de supermercados, séptima en el 'ranking' de la distribución alimentaria nacional, tiene previsto introducir en el plan estratégico del año que viene el análisis de la posible expansión por la zona centro del país, con especial incidencia en la Comunidad de Madrid.
Abordamos a un grupo de ciudadanos en un supermercado Dia del barrio de Tetuán, en Madrid. Son cuatro mujeres y dos hombres con edades comprendidas entre los 37 y los 61 años. Al preguntarles sobre la compra de alimentos 'online' arrugan el entrecejo; unos creen que es adecuado para personas con movilidad reducida, otros que las tarifas de envío no merecen la pena y uno admite que hace una compra mensual por internet, para después acercarse “a por olvidos” al supermercado físico.