EY redujo plantillas por primera vez en 14 años en el ejercicio 2024, pese a lograr facturación récord.

Ernst & Young (EY) recortó su plantilla por primera vez en 14 años durante el ejercicio fiscal 2024, concluido en junio, cuando pasó de emplear a 395.442 personas a 392.995, unos 2.447 trabajadores menos (-0,6%), pese a lograr una facturación récord de 51.200 millones de dólares (47.300 millones de euros).

El ajuste ha sido generalizado en todas las divisiones de la compañía, desde la tributaria hasta la de consultoría. Solo la de seguros engrosó el número de trabajadores durante los doce meses en un 1,9%.

El gran split consultores & auditores: EY abre camino a PwC, Deloitte y KPMG.

Tú a consultoría, yo a auditoría... Las firmas de servicios profesionales afrontan con la próxima partición salomónica de la empresa de servicios profesionales EY (también conocida por su denominación anterior Ernst & Young) un evento que se compara con la reconversión que siguió a la caída de Arthur Andersen hace dos décadas tras los escándalos contables de Enron y Worldcom.

Carmine Di Sibio, de hacer crecer EY, a dividirla salomónicamente.

EY quiere separar en dos su negocio: la auditoría, por un lado, y la consultoría, por otro. Se trata de evitar conflictos de intereses, pero la operación no está exenta de dificultades. El responsable de dirigirla es Carmine Di Sibio (Frigento, Italia, 1963), de nacionalidad estadounidense. Es desde 2019 el presidente mundial y consejero delegado de EY, antes conocida como Ernst & Young.

Páginas

Suscribirse a RSS - servicios profesionales