Hace un mes Bob Dylan vendió los derechos de sus más de 600 canciones a Universal Music Group. El acuerdo, que incluye piezas tan emblemáticas como Knockin’ on Heaven’s Door, Mr. Tambourine Man, Forever Young, World Gone Wrong, Make you feel my love, Idiot Wind, Hurricane o Mississippi deja fuera a las futuras composiciones del artista, lo que le permitiría publicar sus nuevas canciones con otros sellos.
Una empresa británica de inversiones ha comprado el 50% de los derechos de todas las canciones de Neil Young. El fondo Hipgnosis Songs Found ha pagado 150 millones de dólares (122 millones de euros) por 1.180 de las letras escritas por el músico canadiense, según fuentes de la BBC.
De entre todas las especies de árbol, el fresno verde seguramente sea la más importante para el rocanrol. Se trata de una especie que crece en la llanura de inundación del río Misisipi.
Su crecimiento lento y su madera muy densa hacen del fresno verde la especie ideal para fabricar las emblemáticas guitarras de la marca Fender: las elegidas por Bruce Springsteen, Keith Richards, de The Rolling Stones, o el recientemente fallecido Eddie Van Halen, entre otros.
Bob Dylan cobró apenas 100 dólares por su primer contrato discográfico. Era en 1962 y el músico comenzaba una carrera que dejaría huella en la música. Lo que nadie podía imaginar es que casi 60 años después, el mismo autor vendería todo su repertorio por una cifra histórica que se estima que pueda superar los 300 millones de dólares.
El panorama en el sector de la música es, a grandes rasgos, el siguiente. Nadie quiere invertir en la grabación de un disco que no va a poder presentar en directo —la principal fuente de ingresos de los músicos—, ya que hacer nueva música apenas va a reportar ingresos.
Después de su lenta retirada a finales de los años 80, los vinilos llevan ya un tiempo viviendo una segunda juventud. Tanto es así que durante el primer semestre de 2020 se vendieron en Estados Unidos más copias que de CD, causantes de su jubilación.
Utilizaron a Ringo. Era el procedimiento habitual. El batería ejercía el papel de correveidile perfecto, el mensajero de las noticias malas para Paul McCartney, un tipo simpático y bondadoso que podía suavizar el mensaje. Los que lo enviaban eran, claro, John Lennon y George Harrison. Así que una vez más el bueno de Ringo Starr se presentó en casa de McCartney. “Eee, hmmm, que hemos decidido John, George y yo que no puedes sacar tu disco en solitario en abril. Aquí tienes el escrito”.
Apple’s rumored $3.2B acquisition of Beats Music would be its biggest ever and a break from its prior strategy of generally avoiding huge M&A transactions. One of the reasons posited for Apple’s motivation in acquiring Beats would be the rise of streaming music services and apps for music consumption. Of course, others point to Beats “cool” factor as another reason and even the possibility of a biometric headphone sensor.
But if you believe the streaming music hypothesis, how does Beats stack up versus competitors?
¿Cuántas veces has estado en un local ambientado con música y has deseado que sonara otra canción? Todos tenemos una canción preferida que, en el momento adecuado, nos gustaría compartir con nuestros amigos.
Soundkik permite a los usuarios y a los locales (bares, discotecas, gimnasios, comercios…) interactuar y generar un ambiente musical adaptado a las preferencias de los clientes, convirtiéndolos en auténticos protagonistas.
En base a toda la actividad musical generada, Soundkik facilita descubrir nuevos lugares, canciones, y usuarios afines a los gustos musicales del usuario.
Dropbox broadly hinted at its future plans yesterday, with the acquisition of Audiogalaxy, a startup allowing users to store their music files and playlists in the cloud then stream them to any device. The announcement was made via a short post on the Audiogalaxy blog, signed by company founders Michael Merhej, Tom Kleinpeter and Viraj Mody.