El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) concede a Laboral Kutxa una garantía para destinar hasta 145 millones en préstamos para apoyar a microempresas además de empresas y emprendedores sociales. El acuerdo de avales está respaldado por el programa InvestEU cuyo objetivo es movilizar más de 372.000 millones de inversiones adicionales durante el periodo 2021-2027.
Gracias al respaldo del FEI, Laboral Kutxa proporcionará nueva financiación en condiciones favorables a más de 5.000 microempresas y empresas sociales del país
Mondragon Unibertsitatea y Laboral Kutxa han firmado un acuerdo de colaboración que da continuidad a la actividad que ambas instituciones ya mantenían, al tiempo que desarrollará otros ámbitos de colaboración en áreas de innovación, emprendimiento y talento.
La crisis provocada por la pandemia de la Covid 19 ha hecho que muchas empresas y negocios estén sumidos en una continua incertidumbre al pensar en el mañana.
Por ese motivo, el próximo 9 de julio Joseba Madariaga, director de Estudios de Laboral Kutxa, ofrecerá un evento online en el que versará sobre la tendencia de la economía, el mercado y sus perspectivas, a través un análisis exhaustivo de la economía.
El cambio climático representa una amenaza global no solo para la sostenibilidad del planeta sino para el conjunto de la economía. El paulatino aumento de la temperatura de la Tierra y la sucesión de desastres naturales provocan enormes pérdidas económicas a las organizaciones empresariales y suponen una amenaza real para las infraestructuras y, en general, para la actividad económica global.
LABORAL Kutxa y el Fondo Europeo de Inversiones (EIF, por sus siglas en inglés) han decidido ampliar el alcance de su alianza de colaboración en el marco del Programa Europeo de Microfinanciación EaSI, y han habilitado la concesión de 70 millones de euros destinados a apoyar la creación y consolidación de unas 4.500 microempresas y alrededor de 6.300 empleos directos en los tres próximos años.
LABORAL Kutxa y el Fondo Europeo de Inversiones (EIF, por sus siglas en inglés) han decidido ampliar el alcance de su alianza de colaboración en el marco del Programa Europeo de Microfinanciación EaSI, y han habilitado la concesión de 70 millones de euros destinados a apoyar la creación y consolidación de unas 4.500 microempresas y alrededor de 6.300 empleos directos en los tres próximos años.
Desde una perspectiva de ciclo, la actual crisis originada por el coronavirus ha sorprendido al sector financiero en plena transformación y en un momento de debilidad para generar resultados, debido principalmente a una pérdida de rentabilidad por el largo periodo de tipos cero o negativos.
La Audiencia Provincial de Álava ha declarado nula por abusiva la comisión por reclamación de posiciones deudoras que cobra Laboral Kutxa.
Así lo ha informado en una nota de prensa la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV) que ha detallado que entre otros argumentos la Audiencia Provincial de Álava considera que dicha comisión no supone ningún servicio al cliente y que únicamente beneficia a la entidad.
Laboral Kutxa y la aceleradora de empresas donostiarra BerriUp han suscrito un acuerdo por el que las startup de la órbita de BerriUp accederán de forma preferente a todas las herramientas dirigidas al emprendimiento de las que dispone la entidad financiera, que cuenta con personal experto para prestar asesoramiento especializado en temas como la definición del modelo de negocio, tributación o internacionalización.