El sector de la automoción busca soluciones tecnológicamente avanzadas que permitan sustituir los motores de combustión actuales por sistemas más saludables y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, el desarrollo de propulsores eléctricos se ha convertido en una alternativa eficaz no solo para los vehículos particulares, sino también para autobuses y camiones.
El centro tecnológico IK4-IKERLAN contará con una participación destacada dentro de la apuesta de la Unión Europea por buscar nuevas soluciones a los principales retos del ámbito de la gestión y el almacenamiento energético. Este apoyo de la Unión Europea avala la capacidad de transferencia tecnológica a las empresas más reconocidas de nuestro entorno como CAF, Vectia (filial de Grupo CAF), Orona, Fagor Ederlan, Iberdrola Renovables y Cegasa.
El diseño, desarrollado para el líder del mercado de barbacoas, el gigante norteamericano Weber, mejora el proceso de encendido, las condiciones de combustión e incrementa su seguridad.
El centro tecnológico IK4-IKERLAN mostrará los avances que ha llevado a cabo en el ámbito del mantenimiento y el Service 4.0 con motivo del Basque Industry 4.0, el evento impulsado por el Gobierno Vasco que busca debatir acerca de las últimas tendencias en el ámbito de la digitalización de la industria. Esta jornada tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Palacio Kursaal de Donostia San Sebastián.
La transformación digital de la industria, provocada por la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de producción, ha supuesto una gran oportunidad para que los fabricantes de piezas y componentes industriales (los OEM) hayan emprendido, de una manera estratégica, un camino que les permita aumentar el valor de sus productos por medio de nuevos servicios asociados.
Actualmente, el mercado necesita productos y servicios más eficientes, menos contaminantes, con costes asumibles y que ofrezcan mayor fiabilidad. Para ello, es necesario avanzar hacia desarrollos innovadores en materia de almacenamiento eléctrico y gestión térmica en sectores como el de la energía, la industria y el transporte, entro otros.
El sector ferroviario se encuentra en constante búsqueda de soluciones tecnológicamente avanzadas que permitan crear trenes cada vez más ligeros, fiables y eficientes.
IK4-IKERLAN ha apoyado aportando su metodología de roadmapping a la empresa CAF, líder en el sector ferroviario, en la elaboración de la hoja de ruta (o roadmap) que guiará su actividad de I+D en un ámbito tecnológico durante los próximos años. Este documento establece las tecnologías y los servicios que desea ofrecer la compañía en dicha área hasta el año 2022 y determina los pasos que debe seguir hasta entonces para conseguirlo.
El centro tecnológico IK4-IKERLAN ha sido uno de los protagonistas en el XII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2017) celebrado en el palacio de Congresos Kursaal, en Donostia, del 21 al 23 de junio. En él se analizaron las últimas novedades que han tenido lugar en el ámbito de este tipo de materiales.
El centro tecnológico IK4-IKERLAN está desarrollando en colaboración con la empresa vasca IKUSI, perteneciente al Grupo Velatia y especializada en soluciones en electrónica y TIC, unos telemandos de última generación para grúas industriales y otras aplicaciones del ámbito de la movilidad. Además de controlar el funcionamiento de estas por radio control, son capaces de monitorizar su actividad y de enviar esa información a través de internet a una plataforma cloud en la que se procesan los datos.