LANBIDE publica la convocatoria 2022 de la 2ª convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa.
El BOPV ha publica la resolución de LANBIDE por la que se procede a la publicación de la segunda convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling, para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito del País Vasco, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Esta convocatoria integra la Línea A.1: Planes formativos en sectores prioritarios a desarrollar por empresas, agrupaciones de empresas y entidades sin ánimo de lucro.
Podrán ser objeto de subvención los Planes de formación que estén compuestos por acciones formativas que se orienten a los siguientes sectores prioritarios:
a) Los sectores estratégicos recogidos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional:
1.– Nueva tecnología avanzada de la información.
2.– Máquinas-herramienta automatizadas y robótica.
3.– Equipos aeronáuticos.
4.– Equipo de transporte ferroviario moderno.
5.– Vehículos basados en energía y equipos nuevos.
6.– Maquinaria agrícola.
7.– Nuevos materiales.
8.– Biofarmacia y productos médicos avanzados.
9.– Cadena de consumo: Fabricantes y distribuidores.
10.– Hostelería y turismo.
11.– Servicios de atención a personas.
b) Ámbitos transversales:
b.1.– Digitalización aplicada.
b.2.– Competencias y empleos verdes, a las que se reserva el 50 % del crédito destinado a esta línea A.1.
Esta formación está referida a ámbitos profesionales en los que la sostenibilidad medioambiental forma parte del eje fundamental del desempeño profesional, entre ellos, la formación ligada a las siguientes familias: agraria, energía y agua, marítimo pesquera, industrias alimentarias, industrias extractivas, hostelería y turismo, transporte y mantenimiento de vehículos, comercio y marketing, química y sanidad.
c) Formación vinculada a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en los que la formación se sitúa como una acción de carácter transversal.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas contenidas en este capítulo las siguientes entidades y empresas:
a) Empresas, a título individual, con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Euskadi, que presenten Planes de formación para sus trabajadores. Las empresas podrán ser de titularidad de personas físicas, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y otras formas jurídicas admitidas en derecho.
b) Agrupaciones empresariales, consorcios, organismos y entidades sectoriales que representen o agrupen empresas con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Euskadi, de cualquier dimensión, que presenten Planes de formación para un número conjunto no inferior a 20 trabajadores de las distintas empresas pertenecientes o vinculadas a la beneficiaria.
El plazo de presentación de solicitudes será del día 16 de enero al 16 de febrero de 2023.
En el caso de que precises de ayuda en el análisis de la idoneidad de un proyecto o la elaboración de la memoria a esta convocatoria, no dudes en ponerte en contacto con ISEA S.Coop. (Teléfono: 943 104 245)
ISEA S.Coop. es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento integrado en la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN.
ISEA S.Coop. es un Agente Científico Tecnológico integrado en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de Agente de Intermediación Oferta/ Demanda.
Adicionalmente, ISEA S.Coop. está inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
90 visualizaciones