“Imagine, if you will, a factory as clean, spacious and continuously operating as a hydroelectric plant. The production floor is barren of men,” Fortune magazine declared in its November 1946 issue. Soon the world entered a new world of mass production and mass retail. Then came a green revolution, a space race, genomics, computers, the Internet and now artificial intelligence.
En estos momentos en que la palabra más repetida por los directivos empresariales al hablar sobre la situación general y sus expectativas a futuro es “incertidumbre”, nos preguntamos seriamente si vale la pena definir estrategias empresariales de futuro o concentrarse en la gestión del presente. Esta permanente paradoja ha estado presente en todos los procesos de pensamiento estratégico de las organizaciones; no es algo nuevo, aunque en los últimos tiempos resuene sin cesar.
HETEL, la Asociación de Centros de Formación Profesional Abantean de Euskadi, celebrará esta mañana, a partir de las 11:30 en la Sala BBK (Gran Vía 19, Bilbao) su VIII Edición del Premio HETEL, que este año tiene como lema “Talento en la Formación Profesional”, como homenaje a aquellas personas o entidades que apoyan la FP y que conciencian de que se necesita atraer y retener talento para poder cubrir la demanda de las empresas y dotar a éstas de técnicos y técnicas personas cada vez más cualificadas.
Joan den urrian, partzuergoak Lovainan (Belgika) egindako azken bileran aurkeztutako aurrerapenek erakusten duten bezala, proiektuak bilakaera handia izan du, eta baikortasunez ekingo dio azken urteari.
El investigador Gorka Ortiz de Zarate es miembro del grupo de investigación de Mecanizado de Alto Rendimiento de la Escuela Politénica de Mondragon Unibertsitatea y en el congreso presentó el trabajo titulado Gemelo digital del proceso de brochado para la fabricación de componentes críticos de aeronáutica y automoción.
Entre todos los trabajos presentados en el XXIII Congreso de Fabricación Avanzada y Digital, el realizado por Ortiz de Zarate recibió el premio a la mejor comunicación presentada por la comunidad científico-técnica.
El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, uno de los principales operadores marítimos de mercancías, logró un beneficio neto atribuido de 4.258 millones de dólares (3.971 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2023, lo que supone un retroceso del 82,4% respecto de las ganancias de 24.840 millones de dólares (23.169 millones de euros) del mismo periodo del año pasado tras el fin del ‘boom’ del transporte por mar, según ha informado la empresa.
GARBERA merkataritza-gunea handitzea, KREANek proiektatu eta zuzendua, Mapic Awards 2023 sarietan finalista da "Berritze eta berrurbanizazio proiektu onena" kategorian.
1996an sortuak, MAPIC Nazioarteko Sariak urtero ematen dira Cannesen. Aurtengo lehiaketan, "Hazkunde iraunkorraren aroa" lelopean, MAPICek komunitateak eta ingurumena lehenesten dituzten proiektuak eta markak saritu nahi dituzte.
Accenture ha adquirido la empresa española Innotec Securitym especializada en ciberseguridad como servicio, ciberresiliencia y gestión de riesgos, expandiendo así sus capacidades y presencia en España. Las condiciones del acuerdo no se han hecho públicas. Se trata de la decimonovena compra que lleva a cabo Accenture Security desde 2015.
Encabezo el texto con una pregunta que, a la luz de las fracturas económicas, políticas y también miltares que están sacudiendo la escena internacional, parecería tener una contestación obvia: en efecto, la globalización ha quedado atrás. Pero hay otra pregunta previa, que resulta esclarecedora y que, en mi opinión, es necesario formularse: ¿de qué globalización estamos hablando?
La Corporación sigue trabajando en la activación de capacidades de emprendizaje y de promoción de nuevos negocios entre sus cooperativas. Cocoon Bioscience es un fabricante innovador de enzimas especiales para los sectores farmacéutico, de ciencias biológicas y proteínas de factores de crecimiento para la industria de proteínas alternativas.