María Jesús Montero ha decidido dar un giro a la supervisión del seguimiento y control del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. El Consejo de Ministros ha nombrado este martes a Jorge Fabra como nuevo director general del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Aspace Gipuzkoa y la Fundación Ausolan han presentado esta mañana en las instalaciones del Basque Culinary Center un innovador recetario de comida texturizada dirigido a las familias con hijos con problemas de deglución.
La persistente incertidumbre monetaria y financiera ha visto aparecer una nueva fuente de inestabilidad que no todos esperaban: Reino Unido, sus finanzas y la libra esterlina. Una cadena de errores desde el Brexit de 2016 que han culminado en agudas tensiones. Los inversores han olido sangre y han huido despavoridos. El miedo no ha remitido a pesar de las extraordinarias medidas del Banco de Inglaterra comprando bonos soberanos y libras y de la reacción del gobierno de la primera ministra Liz Truss.
Fagor Professional ampliará su planta situada en el barrio Garibai de Oñati (Gipuzkoa). Los trabajos comenzarán en 2023 y la nueva infraestructura tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Esto permitirá, entre otras cosas, que las plantas de la cooperativa ahonden en la especialización de los sectores de Foodservice -la fábrica del barrio de Santxolopeztegi de Oñati- y Lavandería -la fábrica del barrio de Garibai-.
Luze jo du, baina iritsi da. ABRA Arabako Errioxako Upeltegien Elkarteak bultzatutako Arabako Mahastiak sor-markak badu Eusko Jaurlaritzaren baimena merkaturatzen hasteko. EAEko aldizkari ofizialak gaur jaso du Gasteizko gobernuak eman zezakeen behin-behineko baimena ardoa zigilu berriaren pean merkaturatzeko. Mahats bilketa bukatua da, ordea, Araban, eta Errioxako jatorri izenetik aterata zigilu berrira aldatzeko prest daudenek datorren uztari itxaron beharko diote.
Portugal despierta de la resaca de la pandemia con vientos de cola para sus finanzas (4,9 por ciento de crecimiento en el PIB en 2021) y datos favorables en materia de empleo (un 6 por ciento de paro, en la media de la Unión). En este contexto, los despachos españoles confirman la buena salud de sus negocios en el mercado luso.
El proyecto H2MAT busca desarrollar estructuras metálicas híbridas para ser usadas en la industria del hidrógeno (H2). Se trata de una apuesta disruptiva que busca dar un salto cualitativo en el ámbito de los materiales para este vector energético. El objetivo principal del proyecto se centra en el diseño, fabricación y evaluación de estructuras multicapa como alternativa, de mayor valor añadido, al acero inoxidable usado en la actualidad en aplicaciones de transporte de hidrógeno.
Urriaren 18an Mondragon Unibertsitatearen Orona Ideo campusean, Hernanin (Gipuzkoa), Gazteentzako Orientazio Topaketa (STEAM Sare 2022) egingo da Mondragon Unibertsitatearen laguntzarekin eta Elhuyarren eta Berrikuntzaren Euskal Agentziaren, Innobasque-ren parte-hartzearekin.
La convocatoria 2022 del programa de ayudas INNOBIDEAK-INNOKONEXIO expira el día 28 de octubre de 2022.
Pueden acceder a las ayudas contempladas en el programa las pymes industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Tendrán la condición de actuaciones subvencionables, bien en forma individual o en cooperación, la realización de proyectos que permitan:
El BOG publica hoy la convocatoria 2022 del programa Gipuzkoa Digitala: Eraikuntza para el impulso de la transformación digital del sector de la construcción en Gipuzkoa.
Tendrán la consideración de entidades beneficiarias las empresas que desarrollan su actividad dentro de la cadena de valor del sector de la construcción en Gipuzkoa.