%user(r)en irudia
Soy ingeniero informático por la Universidad de Deusto y anteriormente trabajé en ESI-Tecnalia. Mis áreas de interes profesional a nivel de investigación actualmente son las tecnologías Web sociales y semánticas, Open Data, gestión de la innovación y las tecnologías bajas en carbono. Hobbies: ciclismo, fútbol, montaña, gastronomía, agricultura...

Enpresa: 

ISEA S. COOP.

Lanpostua: 

Coordinador I+D

Bizilekua: 

Tolosa

Inteligencia artificial, Internet de las Cosas y un mundo sin trabajadores humanos

Uno de los puntos fuertes de DLD es que, por su proximidad a Davos, acuden a esta conferencia algunos de los gurús que después se van a Suiza a predecir el futuro. Este año había unos cuantos platos fuertes en este ámbito, como Jeremy Rifkin y Albert Wenger, que coincidieron en muchas cosas en torno al futuro del trabajo. Veamos.

Cómo extraer valor médico más allá del caos de datos en Internet

Cómo extraer valor médico más allá del caos que generan los millones de datos sobre enfermedades y fármacos en internet, no siempre fiables o incluso peligrosos, es el objetivo de un proyecto europeo de "Big Data" sobre salud, del que informa su coordinador, Allan Hanbury, en una entrevista a Efefuturo.

Las empresas ya gastan más en I+D que el sector público

Uno de los rasgos que distinguen a las economías más avanzadas del mundo es que las empresas gastan mucho más que el sector público en Investigación, Desarrollo e innovación I+D+i. Por primera vez desde la llegada de la crisis, España también ha experimentado un cambio de tendencia similar, aunque en este caso se explica por el desplome generalizado del gasto en este sector.

Big data business that analyzes how infectious diseases spread secures Series A financing

BlueDot, a spinout from St.Michael's Hospital at the Unviersity of Toronto that uses big data to track and analyze risks posed by global infectious diseases, has closed a Series A round.Horizons Ventures was the main investor — it’s the private investment arm of Asian businessman Li Ka-shing, according to a company statement.

Sensores miniaturizados para controlar la contaminación interior

En el interior de los edificios convivimos con elementos que amenazan la calidad del aire que respiramos. Compuestos como el benceno y el formaldehido, provenientes de productos de limpieza, cosméticos, barnices o pinturas, flotan en el entorno junto con otros contaminantes más propios del exterior (monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno).

Groups Igor contributes to

Following

This person isn't following anyone.

Followers

This person has no followers.