Fundación EROSKI lanza un programa sobre alimentación saludable para todos los centros escolares
Fundación EROSKI impulsará su apoyo a la educación alimentaria de los más jóvenes a través del Programa Educativo sobre Alimentación y Hábitos Saludables orientado a escolares de primaria de todos los centros educativos de España.
Este programa pionero se estrenó el pasado curso académico en Aragón, gracias a la colaboración entre el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Fundación EROSKI. Surge a fin de promover entre los más pequeños la importancia de una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables, ante un problema de creciente importancia en nuestra sociedad que arroja cada vez datos más preocupantes, con tasas de obesidad infantil y juvenil que se sitúan en torno al 14% y de sobrepeso en más del 26% en la población española.
Durante el pasado curso 2012-2013 participaron 6.782 niños en esta inciativa, procedentes de 41 colegios de diferentes comunidades autónomas, así como a través de los talleres en tienda. La experiencia desarrollada y su excelente acogida por los escolares, las familias y los propios centros educativos, han impulsado la decisión de ampliar el ofrecimiento de este programa educativo a todos los centros docentes de España. La participación en el Programa Educativo sobre Alimentación es gratuita y hoy se abre el plazo de inscripción a través de la web de Fundación EROSKI www.energiaparacrecer.com. Cualquier centro educativo puede acceder al programa y a su Unidad Didáctica, así como a todos los materiales educativos de apoyo desarrollados. Tan solo tiene que registraarse en la web del programa para descargarse todos los materiales.
Además, cualquier familia puede proponer a través de la misma web que la Fundación EROSKI presente el programa a un colegio para que lo conozcan y valoren la conveniencia de impartirlo.
Compromiso con la salud y la calidad en la educaciónFundación EROSKI pretende dar respuesta a la inquietud social en relación a la obesidad infantil, actuando desde la prevención y la educación de los más jóvenes. Para ello persigue sensibilizar a los niños de 9 a 12 años y a su entorno familiar sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable a través de una Unidad Didáctica que se ofrece gratuitamente a los colegios.
El director de Fundación EROSKI, Alejandro Martínez Berriochoa ha manifestado que “la promoción de los hábitos saludables está entre los objetivos de EROSKI como cooperativa y es una línea de acción que desde Fundación EROSKI impulsamos activamente para apoyar la educación alimentaria de los más jóvenes.”
Todos los contenidos pedagógicos y herramientas que componen la unidad didáctica del programa han sido preparados por un equipo técnico compuesto por expertos en alimentación y nutrición, psicopedagogos y maestros; siguiendo las directrices del Ministerio de Educación. Esta Unidad Didáctica está compuesta por cinco cuadernos temáticos orientados a conocer los alimentos y sus propiedades nutricionales, la pirámide nutricional, los conceptos fundamentales para practicar una dieta equilibrada como la dieta mediterránea y la importancia del deporte y el ocio activo en la salud.
Además de esta unidad didáctica que se desarrolla en las aulas, el programa contempla la impartición de talleres prácticos que se llevan a cabo en los supermercados e hipermercados EROSKI, para que los escolares se familiaricen con el etiquetado nutricional de los alimentos y pongan en práctica la pirámide nutricional a la hora de decidir su propia alimentación.
El programa se completa con las Escuelas virtuales dirigidas a padres y madres que ofrecen herramientas para educar en hábitos saludables en el contexto familiar y facilitar la adopción de una alimentación equilibrada en el día a día. Los pedagogos y nutricionistas que han elaborado el programa insisten en que los hábitos saludables se fijan en gran medida en el hogar y por tanto, las escuelas virtuales son también un pilar fundamental para el éxito del programa.
Todas las acciones de este programa educativo se articulan en torno a los personajes de animación Tix & Loy que encarnan los valores del programa y conectan rápidamente con el público infantil. Como apoyo multimedia además se ofrece a los propios escolares, familias y colegios un microsite específico –www.energiaparacrecer.com- con múltiples recursos como cómics, vídeos, fichas, menús y recetas saludables para cocinar en familia con los más pequeños.
Un programa distinguido por su responsabilidadFundación EROSKI ha sido premiada por el desarrollo de este programa educativo sobre alimentación y hábitos saludables en el prestigioso Festival Internacional de Comunicación Infantil “El Chupete”, un certamen independiente que reconoce los mejores trabajos creativos con valores dirigidos al públicos infantil y la comunicación responsable.
Además, este mismo año, la Academia Española de Nutrición ha premiado a EROSKI por su labor en la promoción de una alimentación saludable, un reconocimiento del ámbito científico que se suma al Premio Naos que el Ministerio de Sanidad y Consumo otorgó a EROSKI en 2009.
EROSKIDesde sus inicios, el 10% de los beneficios de EROSKI se destinan a iniciativas de acción social, principalmente a la promoción de los hábitos de vida saludables, la formación al consumidor, la defensa del medio ambiente y la solidaridad. Gran parte de estas iniciativas de acción social se desarrollan a través de Fundación EROSKI.
Fuente: EROSKI.es
Viewed 107 times