Eroski compra 602 millones de euros a proveedores vascos.
Eroski ha duplicado en cinco años las ventas de frescos locales en Euskadi y actualmente comercializa más de 2.000 de estos productos procedentes de más de 300 pequeños productores de la comunidad autónoma.
La firma de distribución vasca reunió ayer en Gasteiz a los pequeños productores agroalimentarios vascos para debatir sobre los retos del sector y presentarles los objetivos y novedades de su estrategia.
Según informó la cooperativa, Eroski cerró 2017 manteniendo la línea de crecimiento de sus ventas de producto local en el País Vasco de los últimos años, con un incremento del 6,3% durante el pasado ejercicio. Las ventas de productos frescos locales se ha multiplicado por 2,17.
“El ciclo que iniciamos se basa en la salud y la sostenibilidad y dentro de esta estrategia el producto local es fundamental”, afirmó la directora comercial de productos locales, Asun Bastida. Añadió su intención de “reforzar nuestra apuesta y apoyo a los productos regionales vascos para facilitar el acceso de los consumidores a los productos autóctonos como una opción de compra diaria”.
Entre las novedades, Bastida citó la relación con el cliente a través de eventos en torno al producto local y a oportunidades que aportan las nuevas tecnologías y transformación digital como son la web local “y el desarrollo de nuevos entornos colaborativos para definir mejores propuestas comerciales”.
Eroski recordó que realiza compras a sus proveedores a través de acuerdos a medio y largo plazo que aportan estabilidad para un sector agroalimentario sostenible.
Durante 2017 a la cabeza de la subida en ventas de gama local se situaron los lácteos y carnicería con un aumento del 12% y la pescadería con un incremento del 8,5%.
Además, crecieron un 34% sus ventas de txakoli con Denominación de Origen durante los últimos tres años.
Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus
Viewed 75 times