Finalizadas las obras de reconstrucción del edificio de la calle Prim de Donostia.

KREAN realiza para BOYTON Invest el estudio de detalle, los proyectos en BIM-REVIT y la dirección de obra de la rehabilitación integral del edificio de la antigua Cámara de Comercio para la construcción de 17 apartamentos de lujo en la plaza Bilbao de Donostia-San Sebastián.

El edificio original, construido entre 1901 y 1905, forma parte del catálogo de edificios protegidos de la ciudad, siendo necesaria la conservación de sus fachadas y el portal interior, de estilo Art Nouveau. El inmueble se sitúa entre dos medianeras de la misma manzana y próximo al río Urumea.

El Proyecto MultiPV entra en su recta final.

El proyecto MultiPV, en el que participa KREAN, nació para impulsar la integración de módulos y sistemas de fotovoltaica multifuncionales en edificios e infraestructuras. En el paso del ecuador del proyecto se constata que las nuevas soluciones tecnológicas planteadas en su marco tienen una serie de ventajas respecto a la tecnología fotovoltaica actual.

Una gran reforma urbana en Sestao.

Con el inicio del año 2025 se ha concluido la reforma urbana de la UE1 correspondiente al ARI Txabarri-El Sol, proyectada y dirigida por KREAN para el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco. Es el resultado de años de trabajos en infraestructuras, urbanismo, arquitectura y diseño urbano. El ámbito de la reforma ha contemplado realojos, derribo de edificios y la urbanización y construcción de 78 viviendas.

Abierto el nuevo itinerario ciclista y peatonal del Bidasoa.

KREAN, tras resultar adjudicataria en la licitación promovida por la Dirección de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco, ha llevado la dirección de las obras de la nueva pasarela peatonal y del paseo y bidegorri en la desembocadura del Bidasoa, a la altura de los cuatro puentes internacionales, en Irun, Gipuzkoa.

El proyecto está dentro del "Plan director para la restauración y la mejora de conectividad de los espacios naturales del entorno de la Bahía de Txingudi" del Gobierno Vasco y ha contado con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

Comienzan las obras de renovación del edificio central del Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi.

En febrero se inician las obras de la renovación de producción térmica y renovación de la envolvente del edificio central del Campus Vitoria-Gasteiz, cuyo proyecto ha redactado KREAN tras resultar adjudicataria del concurso de redacción de proyecto y dirección de las obras.

DI Data Center Euskadi adjudica a Krean el proyecto del centro de procesamiento de datos (CPD)

El Parque Tecnológico Garaia, en Arrasate-Mondragón, es la ubicación elegida para la implantación de este nuevo centro de datos, liderado por ADI Data Center Euskadi, una entidad que nace para apoyar la transformación digital de empresas e instituciones en Euskadi. Krean será la empresa encargada de realizar el proyecto del nuevo centro de datos.

KREAN realiza el diseño, la dirección de obra y la construcción de la reforma de la sede de LAGUN ARO.

LagunAro ha confiado en KREAN para la reforma integral de su sede corporativa en Arrasate-Mondragón, una reforma concebida desde el máximo respeto a los valores del edificio original, modernizando sus instalaciones para hacerlas más sostenibles y reorganizando los espacios para responder a las necesidades actuales de las personas que conforman la cooperativa.

Inaugurado el primer CPD MERLIN-EDGED en Arasur, Álava.

El nuevo CPD, en el que KREAN ha realizado el proyecto y la dirección de la obra, es el primero de un proyecto de desarrollo del Bilbao-Arasur Data Center Campus que, una vez esté desarrollado por completo, contará con una capacidad potencial de 300 MW IT, posicionándolo como el campus más grande de España, uno de los mayores de Europa, y el mayor proyectado hasta ahora por MERLIN Properties y adaptado a las necesidades de la IA Generativa.

KREAN compensa la huella de carbono a través del proyecto BOSQUE GALICIA I.

Tal y como hicimos el año pasado hemos compensado nuestra la huella de carbono a través de un proyecto de absorción reconocido por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). En esta ocasión, se han retirado 163Tn de CO2 del proyecto BOSQUE GALICIA I gestionado por CO2 Revolution.

Páginas

Suscribirse a RSS - krean