Luis Anduaga, Presidente de KREAN, S. Coop., y Oihane Agirre, Presidenta de Arrasateko OINTXE! Saskibaloi, han firmado un Acuerdo de Patrocinio para las próximas tres temporadas (2021-22, 2022-23, y 2023-24) de los equipos de cadete masculino y cadete femenino del OINTXE, que compiten en Liga Vasca.
Los equipos se designarán con el nombre de EKIOLA, marca de las Cooperativas de Energía Solar promovidas por KREAN junto con el EVE, Ente Vasco de la Energía.
Mikel Cepeda, Responsable de Consultoría en Ciudad y Territorio de KREAN, ha participado con una ponencia en la jornada “Building Eco Future: ODS-Bultzatuz. Impulsando la consecución de los Objetivos de desarrollo Sostenible en el Sector Construcción de Gipuzkoa” que se ha celebrado el pasado viernes 22 de octubre en el Teatro Victoria Eugenia, en Donostia, dentro del marco del proyecto “ODS Bultzatuz”, promovido por ERAIKUNE y financiado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La propuesta de KREAN, junto con el estudio VICENS+RAMOS y las empresas de gestión deportiva ATHLON y SITAGMIA ha resultado finalista del concurso de ideas para el nuevo polideportivo de LEIOA.
El polideportivo será el equipamiento más importante acometido por el municipio. La fuerte relación con el parque y una trama urbana de baja densidad nos llevó a una intervención más paisajística que edificatoria, donde el edificio se entierra casi en su totalidad. Se organiza en una serie de bancales, y los accesos son consecuencia de su entorno.
La Diputación Foral de Álava y el Ente Vasco de la Energía han presentado este lunes la constitución de seis cooperativas energéticas en las Cuadrillas Alavesas de Añana, Ayala, Montaña Alavesa, Llanada Alavesa, Laguardia-Rioja Alavesa y Gorbeialdea, para la instalación de seis parques solares fotovoltaicos -uno en cada Cuadrilla- según el modelo de cooperativas Ekiola.
KREAN firma con fecha 5 de julio 2021 el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución del Intercambiador de Transportes de Conde de Casal y de la documentación asociada para su posterior licitación como contrato de concesión del servicio de explotación, tras ganar el concurso abierto promovido por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
Krean es una ingeniería promotora integrada en el grupo Mondragón con 30 años de experiencia en ingeniería industrial. Sus inicios se remontan a la antigua LKS Ingeniería en el seno de Caja Laboral, cuando asesoraba a cooperativas en nuevas inversiones. Hoy, hace más de diez años que, además de a labores de ingeniería industrial, se dedica a la promoción y estructuración de proyectos. Una línea de negocio que pone el foco en el desarrollo de energía renovable a través de cinco ambiciosos proyectos, el último anunciado el pasado miércoles.
Posibilitará infraestructuras de energía sostenible cercanas al usuario a través de parques solares de una dimensión significativa, de entre 1 MW y 5 MW, que permitan aprovechar economías de escala.
Después de este verano comenzarán las actuaciones para construir Ekienea, el mayor parque fotovoltaico que albergará Euskadi. Las instalaciones estarán al lado de Arasur y supondrán la ocupación de una superficie equivalente a más de 100 campos de fútbol con placas solares. En total, una inversión de 70 millones de euros cuyas obras se adelantan a este otoño.
Dentro de la iniciativa para presentar el proyecto Ekiola en diferentes municipios, comarcas y cuadrillas de la Comunidad Autónoma Vasca, las entidades promotoras de Ekiola, el Ente Vasco de la Energía y Krean han mantenido este martes una reunión con los alcaldes y alcaldesas de la comarca de Urola Garaia.
El complejo residencial Arabarren ha echado a andar esta mañana con el acto de colocación de la primera piedra en una parcela situada en la zona de Lakua de Vitoria-Gasteiz. El nuevo centro sociosanitario contará con 150 plazas residenciales y de centro de día destinadas a personas mayores y con discapacidad. La totalidad de las plazas serán públicas y concertadas por parte de la Diputación Foral de Álava con la cooperativa de iniciativa social Arabarren, que gestionará el centro. Se estima que la residencia entre en funcionamiento en 2023.