La rehabilitación integral del edificio A de oficinas de 8 plantas sobre rasante, construido en 1990 en Mirasierra, se ha realizado en base al diseño del equipo Baal&CLK, ganador de un concurso de ideas promovido en 2019 por JUNO CB 1. El conjunto consta de dos edificios, el edificio A de 8 plantas y 12.000 m² y el B de 9 plantas y 16.000 m² (superficie construida sobre rasante), conectados por un parking subterráneo en tres niveles bajo rasante.
La apuesta por la energía procedente de fuentes renovables se hace cada vez más necesaria como consecuencia de la actual subida de los precios energéticos o las dificultades de aprovisionamiento de gas.
La apuesta por la energía procedente de fuentes renovables se hace cada vez más necesaria como consecuencia de la actual subida de los precios energéticos o las dificultades de aprovisionamiento de gas. En este contexto, Krean (Corporación Mondragón) y Repsol se aliaron para promover la creación de cooperativas ciudadanas de generación renovable mediante el lanzamiento de Ekiluz, un proyecto que pretende transformar la relación de los consumidores con la energía, proporcionándoles una participación real y efectiva en su gestión.
El United Nations Global Compact constituye la mayor iniciativa corporativa de compromiso global con la sostenibilidad. La adhesión al mismo constituye a la respuesta de las empresas y corporaciones para alinear sus estrategias y operaciones con los principios universales de derechos humanos, derechos laborales, respeto por el medioambiente, lucha contra la corrupción, así como con adoptar acciones para hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Vivimos un momento tremendamente retante en la historia de Europa, en el que el cambio climático y la disponibilidad de recursos condicionan más que nunca el porvenir de la economía europea y del resto del mundo, al mismo tiempo que tratamos de recuperarnos de las consecuencias de la pandemia de COVID-19.
Como respuesta a estos retos, Europa ha decidido apostar por el Pacto Verde, con la intención de transformar nuestra sociedad y hacer de la UE una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos, competitiva y justa.
EcoVadis, el mayor proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad empresarial, ha concedido a KREAN la medalla de oro en su reciente evaluación. La medalla de oro se otorga por obtener una puntuación dentro del 5% más alto del sector y dentro del 8% más alto de todas las empresas evaluadas en el mundo.
Finalizadas las obras y el periodo de pruebas, el nuevo sistema de transporte de la ciudad está en pleno funcionamiento. KREAN ha desarrollado los proyectos de urbanización y paradas. Posteriormente ha formado parte de la UTE BEI 0 EMISIONES, adjudicataria del contrato de “Proyecto, Infraestructuras, Suministro, Puesta en marcha y Mantenimiento de un sistema de Bus Eléctrico Inteligente (BEI) en Vitoria-Gasteiz”.
KREAN, en UTE con ASMATU, apoya a la Dirección de Obra de Euskal Trenbide Sarea (ETS) en la finalización de las obras de la Fase II del Proyecto de construcción del tramo Miraconcha-Easo del Metro Donostialdea.
La bodega Recanati ha recibido su primera cosecha en su nuevo emplazamiento en la Alta Galilea (Israel). Krean ha colaborado con ellos durante los últimos seis años, desde el concepto arquitectónico hasta el diseño de los detalles del proceso. La bodega ya está operativa y se espera que el centro de visitantes abra sus puertas a finales de año.
KREAN ha culminado con éxito la consultoría para el desarrollo de la Evaluación de la contribución del Programa de Mejoramiento Urbano a la mitigación y adaptación al Cambio Climático y su vínculo a la NDC de México. El trabajo se ha desarrollado para la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en estrecha colaboración con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal Mexicano (SEDATU).