La supervivencia a largo plazo de las organizaciones empresariales se fundamenta en la habilidad para llevar a cabo una explotación suficiente para asegurar la viabilidad presente con protagonizar suficientes actividades de exploración, con objeto de asegurar la viabilidad futura.
La propuesta de Política Socio-empresarial 2025-2028 de MONDRAGON en su eje “Negocios con futuro” menciona…:
“Impulsar nuevas actividades y negocios en sectores de futuro, fomentando la gestión ambidiestra –explotación y exploración- en las cooperativas y las estructuras corporativas. Aumentar la presencia en espacios de fomento de nuevas actividades.”
Se está convirtiendo en un rito el comportamiento de las empresas tecnológicas americanas ante contextos de incertidumbre económica: en un intento por mantener la cotización en Bolsa de sus compañías, proceden a despidos masivos para contentar a los analistas de la Bolsa de Nueva York.
La iniciativa ”Oraina eta Geroa Uztartuz” constituye un proyecto desarrollado en el marco del Programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa y pretende la difusión de un Marco de Referencia para la Empresa Ambidiestra.
En efecto, a partir de los logros consolidados en años precedentes, se pretende…:
La iniciativa ”Oraina eta Geroa Uztartuz” constituye un proyecto desarrollado en el marco del Programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa y pretende la difusión de un Marco de Referencia para la Empresa Ambidiestra.
En efecto, a partir de los logros consolidados en años precedentes, se pretende…:
La iniciativa ”Oraina eta Geroa Uztartuz” constituye un proyecto desarrollado en el marco del Programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa y pretende la difusión de un Marco de Referencia para la Empresa Ambidiestra.
En efecto, a partir de los logros consolidados en años precedentes, se pretende…:
Euskadi ha desarrollado un modelo socioeconómico que combina la generación de riqueza y la protección social, favorece un territorio equilibrado y una comunidad cohesionada.
El éxito de este modelo socioeconómico puede apreciarse en los mayores niveles de renta per cápita y los menores niveles de desigualdad y pobreza en comparación con España y la media de la Unión Europea.
El 10 de mayo de 2019, la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos, la famosa SEC, aprobó la creación de la Bolsa de Valores a Largo Plazo – LTSE. Esta nueva bolsa, alternativa a las ya conocidas como New York Stock Exchange o NASDAQ, presenta la particularidad de que enfoca los intereses de las empresas y los inversores a largo plazo, al tiempo que pretende reducir la presión a corto plazo sobre las empresas cotizadas.
El término de “empresas ambidiestras” se refiere a aquellas organizaciones que simultanean sus actividades de explotación, es decir sacan partido de los productos, mercados y negocios actuales, y la exploración, intensificando la búsqueda de nuevas opciones de negocio para construir un futuro sostenible.
Los estudios empíricos han llegado a la conclusión de que, a largo plazo “las empresas ambidiestras” superan ampliamente a las compañías de orientación cortoplacista, tanto en crecimiento como en rentabilidad y empleo.
La iniciativa ”Oraina eta Geroa Uztartuz” constituye un proyecto desarrollado en el marco de ETORKIZUNA ERAIKIZ e integrado en el Plan de Recuperación Económica y Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y pretende el desarrollo de un Marco de Referencia para la Empresa Ambidiestra.