El negocio de Viajes El Corte Inglés cerró el año en números rojos, ya que la agencia perdió 157,9 millones de euros, mientras que en 2019 obtuvo unas ganancias de 27,7 millones, según las últimas cuentas presentadas por la sociedad en el Registro Mercantil de las que informa El País.
La multinacional de alquiler de vehículos Hertz ejecutará en España un despido colectivo que afectará a 92 empleados, el 23% de una plantilla que actualmente asciende a 399 trabajadores.
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el primer trimestre de este año con 8,24 millones de pasajeros, un 80,4% menos que en el mismo periodo de 2020, debido a las restricciones a la movilidad que han continuado durante los tres primeros meses de 2021, por efecto del estado de alarma decretado por el Gobierno y los cierres adoptados po
La sesión tendrá lugar el martes 16 de marzo en formato telemático y participarán entidades referentes en Euskadi en electromovilidad como MUBIL, EVE, CAF Power, Ingeteam y Mondragon Unibertsitatea.
Solo el 2,4% se trasladó de municipio el año pasado, frente a un 2,8% de media estatal, porcentaje que en Euskadi se eleva al 19,4% en el caso de los parados
La red de aeropuertos de Aena recibió a 2,91 millones de viajeros en el mes de noviembre (2,88 millones correspondientes a vuelos comerciales), lo que representa una caída del 84,1% respecto al mismo mes de 2019. Se trata del peor mes en términos de pérdida de tráfico a excepción de abril (-99,4%), mayo (-98,9%) y junio (-96,1%). Estos últimos fueron de práctica inactividad aérea debido al estado de alarma declarado en España el 14 de marzo y al consiguiente confinamiento y cierres fronterizos.
La caída de pasajeros en los tres aeropuertos vascos superó en octubre el 75 % debido a las nuevas restricciones a la movilidad por la segunda ola de la covid-19, mientras que el aeródromo de Gasteiz logró un récord mensual de carga y fue el único de la península donde aumentó el tráfico de mercancías.
Aena ha informado este jueves de la evolución del tráfico en los aeropuertos estatales, que en octubre rozaron los 4,5 millones de pasajeros, lo que supone un desplome interanual del 81,9 %.