Ferrovial se lanza a comprar por más de 1.000 millones el aeropuerto de Atenas.

Ferrovial vuelve a la carga en el mercado aeroportuario de Europa. La compañía española se ha embarcado en el proceso competivo para tomar una participación del 30% en el Aeropuerto Internacional de Atenas (AIA), Eleftherios Venizelos. El Gobierno griego estima obtener con la venta de este paquete entre 1.000 y 1.200 millones de euros. El grupo, que participa en cuatro aeropuertos en Reino Unido (Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton), cuenta con la capacidad financiera que le dotará la venta de su filial de Servicios.

Un grupo inversor ultima comprar la mítica Bultaco por 3,5 millones.

Un grupo inversor liderado por Jaime Bergel, presidente de Gala Capital y socio del fondo HIG en Europa, y Pedro Sáinz de Baranda, ex consejero delegado de Zardoya-Otis y consejero de diversas empresas, está a un paso de convertirse en el nuevo propietario de la sociedad heredera del mítico fabricante de motos Bultaco, que está en concurso de acreedores desde el pasado mes de diciembre tras no poder afrontar el pago de deudas superiores a 11 millones de euros.

El dueño de Alsa compra la principal empresa de transporte de empleados de Silicon Valley por 74,5 millones.

La empresa británica de transporte por carretera National Express, dueña de Alsa, ha anunciado la compra de un 60% del capital de WeDriveU, la principal compañía de transporte de empleados de Silicon Valley, por 84,3 millones de dólares (unos 74,5 millones de euros) en efectivo. El 40% restante quedará en manos de Dennis Carlson (el consejero delegado) y el equipo de gestión, quienes se mantendrán en sus cargos para "supervisar la próxima fase de la expansión" de la compañía, según un comunicado. 

Norwegian pierde 150 millones y frena la expansión.

La aerolínea de bajo coste Norwegian Air perdió 150 millones de euros en el 2018, lo que supone mejorar su resultado en un 19%, pero agudiza su delicada situación financiera. Según un comunicado de la compañía, el resultado estuvo influido negativamente por los problemas con los motores de sus aviones Dreamliner, pérdidas en la cobertura de combustible y la dura competencia del sector.

Un buque con 3.500 vehículos Nissan va a la deriva sin tripulación en el Pacífico.

El Sincerity Ace, un buque panameño de transporte marítimo de vehículos, se desplaza a la deriva en el Océano Pacífico después de haberse incendiado el lunes mientras navegaba de Japón a Hawai.

A bordo sólo quedaron alrededor de 3.500 vehículos Nissan, según confirmó la compañía a Automotive News. Mientras tanto, la Guardia Costera de los Estados Unidos dice que ha suspendido la búsqueda del único miembro de la tripulación que permanecía desaparecido.

Bruselas amenaza con prohibir volar a Iberia dentro de España y la UE en 100 días si hay un Brexit sin acuerdo.

En 100 días, cuando el Reino Unido salga de la UE, Iberia dejará de poder volar entre ciudades españolas. Tampoco podrá despegar hacia otros aeropuertos de la UE. Lo mismo le ocurrirá a Vueling o Aer Lingus, las otras aerolíneas de su matriz International Airlines Group.

La renovación del parque de coches, en su cota más baja desde el 2007.

La elevada antigüedad del parque automovilístico español, de más de doce años de media, no se va a recortar a corto y medio plazo. Las bajas de coches son menores a las matriculaciones, con lo que el rejuvenecimiento queda cada vez más lejos. O lo que es lo mismo, no se retiran de circulación automóviles viejos al mismo ritmo que se dan da alta nuevos.

Ryanair cancela 400 vuelos en España y dejará en tierra a 50.000 pasajeros.

Ryanair anunció hoy la cancelación de 576 vuelos en toda Europa ante la huelga anunciada de los tripulantes de cabina (TCP) convocada en España, Bélgica y Portugal para los días 25 y 26 de julio. En el caso de España, se cancelarán 400 vuelos, el 24% del total, que afectarán a 50.000 pasajeros que tenían previsto viajar desde o hacia España esos dos días, según la evaluación de la compañía de bajo coste irlandesa.

Páginas

Suscribirse a RSS - Movilidad