LANGUNE, Asociación de la Industria de la Lengua del País Vasco, organiza la Jornada Fabricación Avanzada y Tecnologías en la cual participarán como ponentes profesionales de MondragonLingua.
Con el objetivo de hacer al alumno parte activa de su proceso de aprendizaje, MondragonLingua ha desarrollado diferentes soluciones tecnológicas para que el alumno, a través de un portal específico, pueda tener conocimiento directo de su evolución, así como, gestionar de forma sencilla sus clases y tutorías.
Este nuevo servicio pivota en torno al exitoso método Jolly Phonics, desarrollado en el Reino Unido para aprender a pronunciar y mejorar la comprensión. Cuando los niños y niñas estudian idiomas desde pequeños tienen muchas ventajas porque aprenden a identificar sonidos y también a articularlos rápidamente.
Han compartido un corpus de más de medio millón de frases. Con este desarrollo, las tres organizaciones generan el primer corpus bilingüe de noticias en euskera y castellano. Este será un recurso esencial para el desarrollo de sistemas de traducción automática entre los dos idiomas.
El miércoles 14 de Septiembre de 2016, MondragonLingua participó en la primera Muestra de Tecnología y Aplicaciones Lingüísticas (TecnoLing-2016) en el marco del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) y el V Congreso Español de Informática (CEDI) celebrado en Salamanca. TecnoLing-2016 se desarrolló con el objetivo de presentar las últimas novedades e innovaciones tecnológicas de la industria de las lenguas.
Durante los meses de septiembre y octubre se celebrarán más de 30 encuentros con diversas personalidades del mundo cultural, como: Kepa Junkera, Izaro Andres, Toti Martinez de Lezea, Iñaki Perurena, etc.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el centro de estudios MondragonLingua han firmado un acuerdo de colaboración por el que alumnos y exalumnos de la Universidad podrán aprender euskera, y obtener el perfil 3 de HABE, en condiciones económicas especiales.
En las Ofertas Públicas de Empleo para los cuerpos docentes que se convocan en el País Vasco, es necesario acreditar un perfil 3 de competencia lingüística en euskera según el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. El perfil 3 corresponde a un nivel C1 del Marco Común europeo.