La realización de actividades de I+D+i otorga el derecho a practicar una deducción de la cuota líquida del Impuesto de Sociedades. Ahora bien, por ejemplo, sólo el 1,5% de las empresas de Gipuzkoa dedujeron por actividades de I+D+i.
La deducción fiscal por actividades de I+D+i es un incentivo fiscal aplicable a dichas actividades y que repercute en el impuesto de Sociedades, reduciendo la cuota a pagar. Adicionalmente, es compatible con otras modalidades de ayudas.
El fichero adjunto permiten acceder al ejemplar Nº 50 de la revista corporativa de ISEA S.COOP. Para recabar más información sobre la actividad de ISEA S.COOP. en los ámbitos del Desarrollo Tecnológico, la Innovación y el Emprendimiento podéis acceder a nuestra web (www.iseamcc.net).
El pasado 24 de noviembre, Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, presentaba una nueva edición del Estudio Económico sobre España en el curso de una conferencia de prensa conjunta con Nadia Calviño, Ministra de Economía y Empresa. Las recomendaciones de este análisis de la OCDE fueron ampliamente recogidas en los medios de comunicación.
Los resultados del Estudio sobre las perspectivas empresariales de las cooperativas de MONDRAGON ante el ejercicio de 2019(Ver documento anexo), han puesto de manifiesto que…:
Las empresas gipuzkoanas han sufrido un proceso de adaptación competitiva ante la crisis económica que ha ocasionado la degradación de factores como la calidad en la gestión, la inversión en desarrollo tecnológico, el intraemprendimiento, etc.
IBM y AIRBUS compartirán sus experiencias de desarrollo empresarial en el curso de un encuentro que se llevará a cabo el día 17 de enero de 2019, a partir de las 15H00, en el salón de actos del Edificio LKS, en el Parque Tecnológico Garaia de Mondragón.