Más allá de la teoría: proyectos prácticos de reciclado de residuos industriales y domésticos.

El concepto de Economía Circular está todavía en fase de definición real.  Por ello, más allá de los buenos propósitos de sus promotores, buena parte de los primeros intentos de desarrollo de Proyecto de Economía Circular están concluyendo de la siguiente manera:

• El proyecto no es factible técnicamente.

• O, las inversiones requeridas resultan estar fuera del alcance de sus promotores.

No pierdas la oportunidad de participar en la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”.

La Innovación Social está adquiriendo un creciente protagonismo como factor clave para lograr la Cohesión Social, la Competitividad y la Sostenibilidad de nuestro territorio.

En este contexto, ISEA S.COOP. organiza la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”. El propósito de la Jornada radica en…:

La Innovación Social con Impacto: Aplicaciones prácticas de la Innovación Social en el contexto cooperativo.

la Política Socio-empresarial propugna que la Transformación Social constituye uno de los valores fundamentales de MONDRAGON.

En esta tarea, una dificultad básica radica en identificar formulas prácticas de Innovación Social que tengan un impacto transformador en la sociedad, al tiempo que enriquecen el proyecto socio-empresarial de nuestra cooperativa.

La Innovación Social, una herramienta para materializar nuestro compromiso transformador.

Como sabes, la Política Socio-empresarial propugna que la Transformación Social constituye uno de los valores fundamentales de MONDRAGON.

En esta tarea, una dificultad básica radica en identificar formulas prácticas de Innovación Social que tengan un impacto transformador en la sociedad, al tiempo que enriquecen el proyecto socio-empresarial de nuestra cooperativa.

En este contexto, ISEA S.Coop organiza la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”. El propósito de la Jornada radica en:

Jornada sobre “La Innovación Social, una herramienta para materializar nuestro compromiso transformador”.

La Política Socio-empresarial propugna que la Transformación Social constituye uno de los valores fundamentales de MONDRAGON.

En esta tarea, una dificultad básica radica en identificar formulas prácticas de Innovación Social que tengan un impacto transformador en la sociedad, al tiempo que enriquecen el proyecto socio-empresarial de nuestra cooperativa.

Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”.

La Innovación Social está adquiriendo un creciente protagonismo como factor clave para lograr la Cohesión Social, la Competitividad y la Sostenibilidad de nuestro territorio.

En este contexto, ISEA S.COOP. organiza la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”. El propósito de la Jornada radica en…:

Mayo 31 2018, 3:00pm - 6:00pm CEST

ISEA organiza la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”.

La Innovación Social está adquiriendo un creciente protagonismo como factor clave para lograr la Cohesión Social, la Competitividad y la Sostenibilidad de nuestro territorio.

En este contexto, ISEA S.COOP. organiza la Jornada “Perspectivas sobre la Innovación Social”. El propósito de la Jornada radica en…:

La Industria 4.0, … ¿Mito o realidad?

Para responder a la pregunta “La Industria 4.0, … ¿Mito o realidad?”, ISEA S.COOP. está desarrollando un estudio cuyo propósito es identificar la difusión de la Industria 4.0 en el seno de las cooperativas de MONDRAGON.

En este contexto, ISEA S.COOP. quiere recabar tu colaboración para cumplimentar un sencillo  cuestionario que requiere escasamente 5 minutos.

Las cooperativas de MONDRAGON ante la Industria 4.0

La industria 4.0 constituye uno de los fenómenos más mediáticos de la actualidad. A pesar de ello, el conocimiento que existe sobre la difusión de las tecnologías Industria 4.0 en las empresas es mínimo.

Para llenar este vacío, ISEA S.COOP. desarrolla un estudio destinado a identificar la difusión de la Industria 4.0 en el seno de las cooperativas de MONDRAGON.

Propósitos renovados para 2018: Una agenda para la Transformación Empresarial

Las organizaciones, como las personas, buscan iniciar el nuevo año 2018 con buenos propósitos.

Es obvio que nuestras empresas han sufrido un fuerte proceso de adaptación competitiva ante la crisis que, además de considerar los factores asociados a los costes laborales, ha ocasionado la degradación de otros factores (como el desarrollo tecnológico, el emprendimiento, etc.)

El ejercicio 2018 debe constituir un punto de inflexión: Ahora que las predicciones macroeconómicas apuntan a una mejoría sostenida, es el momento oportuno para reconducir la trayectoria.

Páginas

Suscribirse a RSS - isea