Titulae, una startup de formación online, y Codenor, una empresa de rehabilitación de edificios, son las dos que más crecieron en Euskadi entre 2017 y 2020. De hecho, han sido incluidas por el Financial Times en el FT1000, el ránking de las compañías europeas que más han incrementado su facturación en los últimos años y que encabeza la tecnológica finlandesa Swappie, que ha multiplicado sus ingresos por 19 en ese mismo periodo.
Técnicas Reunidas, la empresa de ingeniería especializada en infraestructuras para la industria energética controlada por la familia Lladó, ha tenido que pagar una indemnización de 30 millones de euros a la petrolera portuguesa Galp. La empresa española ha perdido un arbitraje internacional en el que ambas partes se acusaban mutuamente desde hace años de retrasos en la ampliación de la refinería de Galp en Sines, la mayor de Portugal, un proyecto de 1.080 millones que la española se adjudicó en 2007.
Isolux Corsán ha presentado formalmente a sus sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) para 535 trabajadores, lo que supone el 35,6% de la plantilla de 1.500 empleados con que actualmente cuenta el grupo de construcción e ingeniería, según informaron a Europa Press en fuentes de la negociación.
El ajuste de personal se enmarca en el plan de rescate que la compañía pactó el pasado mes de julio con sus acreedores, por el que los bancos tomarán el control de la compañía y la mayoría de su capital.
El consorcio liderado por la empresa CH2M y en el que participa la española Sener se ha adjudicado el primer gran contrato de ingeniera del proyecto de construcción de la segunda línea de AVE de Reino Unido. El contrato ronda los 350 millones, pero es fundamental para la suerte de las grandes compañías españoles de construcción que han presentado oferta para la ejecución de las obras en las que se prevé invertir un total de 50.000 millones.