Rusia sustituye a Europa por China: así se disparan los intercambios comerciales entre Moscú y Pekín.

China está de enhorabuena. Incluso en un mal año para su economía, el comercio exterior del país ha logrado un nuevo récord, algo que sin duda habrá sido muy positivo para el PIB del 'gigante asiático'. El comercio exterior chino cerró 2022 con unos intercambios totales (exportaciones e importaciones) por valor de 42,07 billones de yuanes (6,25 billones de dólares, 5,77 billones de euros), lo que supone un 7,7% más que el año anterior. Entre estos datos destaca una pareja comercial: Rusia.

Entra en vigor la RCEP, el mayor tratado de libre comercio del mundo.

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico, entró este sábado en vigor con la esperanza de que incentive la recuperación económica en plena pandemia.

El tratado se empezó a gestar en el seno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), pero China ha ido cobrando protagonismo por su tamaño y hegemonía económica que avanza en detrimento de Estados Unidos, que no forma parte de la RCEP.

El desabastecimiento paraliza la economía de Estados Unidos en vísperas de la temporada de compras navideñas.

Rollos de papel higiénico, zapatillas deportivas, juguetes e incluso disfraces infantiles para la fiesta de Halloween son estos días objeto de deseo en Estados Unidos por culpa de la crisis de desabastecimiento que recorre el mundo y que ha gripado la actividad en la meca del consumo.

Los propietarios del Ever Given, el buque que bloqueó durante una semana el Canal de Suez, han alcanzado un acuerdo con Egipto para liberarlo después de 71 días inmovilizado.

Los propietarios del Ever Given, el portacontenedores que encalló en el Canal de Suez durante 6 días el pasado mes de marzo y provocó una crisis internacional al bloquear una de las rutas comerciales más importantes del mundo, han llegado a un principio de acuerdo con las autoridades egipcias que gestionan el canal para la liberación del buque, según han anunciado este miércoles

El atasco de los puertos de China supera al del Canal de Suez y amenaza con llevar el caos al comercio global.

La industria naviera mundial está viviendo unos meses muy convulsos. El comercio marítimo ya venía agotado y tocado por las crisis pandémica, a lo que más tarde se han sumado las presiones inflacionarias y los retrasos en las entregas. Pues bien, parece que ahora se enfrenta a la mayor prueba de resistencia hasta el momento. El atasco en los puertos de China, la fábrica del mundo.

De Ikea a Lenovo: varias empresas aún tienen secuestrada su mercancía en el Canal de Suez.

Aunque el bloqueo del Ever Given en el Canal de Suez se solucionó el 29 de marzo, los problemas persisten para empresas como Ikea o Lenovo, que tienen sus productos atrapados en un buque que por el momento sigue confiscado por el tribunal egipcio a la espera de que se resuelva la reclamación de indemnización de 916 millones de dólares que la Autoridad Portuaria del Canal reclama a la japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del b

Gigantes invisibles: lo que nos enseña el Ever Given.

El pasado 23 de marzo, un buque portacontenedores bautizado como ‘Ever Given’ encallaba en el Canal de Suez y bloqueaba una de las principales vías que mantienen el comercio marítimo en movimiento y punto estratégico para la economía global. Después de seis días varado, quedaba por fin libre en la madrugada del 29 de marzo.

Maersk alcanza un beneficio récord hasta marzo ante los ‘cuellos de botella’ en el transporte mundial.

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 2.697 millones de dólares (2.248 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 197 millones (164 millones de euros) registradas en el mismo periodo de 2020.

El canal de Suez restablece el tráfico tras conseguir reflotar el megabuque atascado.

Las maniobras para intentar reflotar el megabuque portacontenedores Ever Given, encallado en el canal de Suez desde el martes pasado, han tenido éxito este lunes. Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal y al mando de la operación, ha confirmado que el barco ha sido reflotado. También se ha restablecido el tráfico, según Reuters.

Reflotan parcialmente el buque Ever Given que bloquea el canal de Suez.

El Ever Given ha sido reflotado parcialmente. Seis días después de que el portacontenedores de bandera panameña quedara varado en el canal de Suez bloqueando uno de los pasos marítimos más importantes del mundo, las maniobras de arrastre y los remolcadores y han dado sus frutos. 

Páginas

Suscribirse a RSS - comercio internacional