Omaha Streetcar Authority, la agencia interlocal creada entre la ciudad de Omaha y Omaha Metro para el desarrollo del proyecto de la nueva red de tranvías de la ciudad estadounidense, ha elegido a CAF como empresa suministradora de las unidades que darán servicio en la citada línea.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha impuesto a la empresa CAF un recargo de prestaciones del 30% por falta de medidas de seguridad con el amianto para un trabajador al que diagnosticaron un mesotelima reconocido como enfermedad profesional.
CAF ha sumado al cierre del tercer trimestre un beneficio neto de 53 millones, un 56% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas han crecido un 25%, al contabilizar 2.735 millones, por la aportación del negocio de trenes y de autobuses.
El fabricante vasco CAF ha sido preclasificado junto con Alstom, Siemens y Stadler para adjudicarse un concurso en Dinamarca valorado en 3.500 millones de euros, que consiste en la entrega de 226 trenes automáticos para la red de cercanías de Copenhague que opera la compañía nacional DSB.
a marca de ventas que el Grupo CAF batió el pasado año al rebasar los 3.000 millones de euros a cierre de ejercicio lleva camino de superarse al crecer un 11% en el primer semestre de 2023 y alcanzar los 1.877 millones. En el lado opuesto, la evolución de la cartera de pedidos se ha ralentizado con un leve incremento del 1% frente a los 12 puntos porcentuales en los que creció en el mism
El Grupo CAF suministrará autobuses eléctricos a la ciudad de Cagliari en Cerdeña, unidades de metro a Nápoles y tranvías a Palermo, la capital de Sicilia, todas ellas en Italia. El monto de los tres contratos supera los 150 millones de euros.
CAF ha sido seleccionada por Mitsubishi Corporation para el diseño y suministro de 246 unidades diésel-eléctricas (DEMU), como subcontratista dentro del contrato que ha adjudicado el Gobierno de la República de la Unión de Myanmar a la multinacional japonesa.
La diplomacia palestina ha contactado con el Gobierno español para pedirle que informe a la empresa vasca CAF de la situación que se vive en Jerusalén y lograr así que no participe en la ampliación de su tranvía, para la que habrá que expropiar tierras palestinas en zona ocupada por Israel. En caso de que siga adelante, amenaza con pedir a otros "países vecinos y amigos árabes" que tomen medidas punitivas contra la empresa, negándose a trabajar con ella.