La actividad exploratoria de un proyecto del BAC de MONDRAGON culmina con la entrada en el capital de COMARTH ENGINEERING S.L.
La oportunidad de la participación en el capital social de COMARTH ENGINEERING S.L. por parte de FAGOR EDERLAN S.COOP. es el resultado de la actividad exploratoria llevada a cabo en el marco de un proyecto perteneciente a la 2º generación del BAC de MONDRAGON que originalmente se denominaba “Barredoras de Viales Eléctricas Híbridas” y que pretendía “la promoción de una nueva actividad empresarial dedicada al diseño y la ingeniería de la integración y el ensamblaje de los equipos de electrificación híbrida serie en una barredora de viales innovadora, que dé respuesta a la demanda existente de vehículos de bajas emisiones y costes de operación reducidos.”
COMARTH ENGINEERING es actualmente el primer fabricante nacional de vehículos eléctricos de trabajo. Con planta productiva en Murcia, está especializado en vehículos para reparto postal, urbano y trabajos públicos. Con presencia comercial en España, Francia y Noruega, es un referente para clientes como Correos, La Poste de Francia o Norgen Posten de Noruega, entre otros. COMARTH ENGINEERING está participada mayoritariamente desde 2010 por la sociedad de capital riesgo francesa especializada en el sector Cleantech, Demeter Partners.
FAGOR EDERLAN especializado en componentes y subsistemas para automoción, con 16 plantas productivas a nivel mundial y más de 3.700 profesionales, es un referente en el sector de automoción. Reconocida como proveedor global, trabajando directamente con los principales fabricantes del automóvil, tecnológicamente avanzada e innovadora, aportará a COMARTH ENGINEERING su capacidad de innovación y conocimiento industrial. COMARTH ENGINEERING dispone ya de una amplia gama de modelos, a los cuales se añadirá una familia de camiones ligeros y un innovador vehículo monopuesto especialmente desarrollado para tareas de reparto.
Aunque la producción de los modelos actuales se mantendrá en las instalaciones de COMARTH ENGINEERING en Beniaján (Murcia), donde se ubican, además, los departamentos de I+D de la marca, el acuerdo empresarial incluye el desarrollo de una nueva planta productiva en Euskadi, destinada a la fabricación de la nueva gama de productos de COMARTH ENGINEERING. El inicio de la actividad industrial está previsto para principios de 2014 y la previsión de generación de empleo se sitúa en torno a los 70 puestos de trabajo a medio plazo.
La empresa COMARTH ENGINEERING S.L. fue creada en el año 2005 por el emprendedor José Antonio Martínez Marín con el propósito de crear una nueva gama de vehículos eléctricos para que las personas pudieran llevar a cabo sus desplazamientos de proximidad.
COMARTH ENGINEERING es una empresa tecnológica, fabricante de vehículos eléctricos con distribución en todo el mundo y una alta fiabilidad en los productos que comercializa. Su gama de vehículos eléctricos permite atender las necesidades de clientes profesionales y aquellos que buscan ocio o aplicaciones turísticas. Los vehículos COMARTH se ensamblan en su fábrica de Murcia y están homologados en el INTA siguiendo las directivas europeas vigentes. COMARTH ENGINEERING se ha centrado en el desarrollo de una gama completa de vehículos eléctricos enfocados a cubrir más del 90% de la demanda actual. La decena de modelos que componen su actual gama cuentan con homologaciones en tres categorías:
- L6: peso máximo sin baterías 350 kg., licencia de ciclomotor, limitación de velocidad a 45 km/h.
- L7: peso máximo sin baterías 550 kg., permiso de conducir B, sin limitación de velocidad.
- N1: Hasta 3.500 kg de masa máxima, permiso de conducir B, sin limitación de velocidad.
Esta experiencia pone de manifiesto que el emprendimiento constituye un proceso que se caracteriza por su alta contingencia y como expresara el actor Peter O´Toole en el film Lawrence de Arabia “¡Nada está escrito!”.
Viewed 153 times